San Juan es la tercera ciudad con más líneas urbanas de colectivos del todo el país

Un informe nacional revela que el Gran San Juan se ubica tercero en el ranking de sistemas de transporte urbano, solo detrás del AMBA y Gran Mendoza.

Diario MóvilDiario Móvil
red tulum

Un relevamiento reciente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) expuso un mapa actualizado de la movilidad urbana en todo el país y dejó un dato llamativo para la provincia: el Gran San Juan cuenta con 104 líneas de colectivo, lo que lo posiciona como el tercer sistema más amplio del interior argentino.

El ranking lo encabeza el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que concentra 386 líneas urbanas, casi tantas como todas las capitales provinciales del interior en conjunto. Detrás aparece el Gran Mendoza con 127 líneas, mientras que San Juan completa el podio con sus 104 recorridos activos. Más atrás se ubican Córdoba (77) y el Gran Rosario (56).

El informe también muestra el contraste con otras ciudades del país, donde la red de transporte urbano resulta mucho más limitada. En varias capitales provinciales, la cantidad de líneas no supera la decena. Es el caso de Santiago del Estero (9), Santa Rosa (8), Viedma (7), Corrientes (7), Río Gallegos (6), Rawson (5) y Ushuaia (3).

Estos números reflejan las asimetrías en el acceso a la movilidad urbana y la concentración de la oferta de transporte en determinados centros urbanos. En el caso sanjuanino, la cifra se explica por la estructura del sistema RedTulum, implementado en 2021 y actualmente en revisión, que reorganizó recorridos e incrementó la cobertura en el Gran San Juan.

De esta manera, la provincia aparece como uno de los principales polos del transporte urbano en el interior del país, detrás de dos aglomerados de mayor escala como Mendoza y Córdoba, y a la par de Rosario y Salta.

Lo más visto