VIDEONOTA: estudiantes de Chimbas transforman su escuela con murales y memoria histórica

La Escuela Presidente Avellaneda impulsa proyectos que combinan arte urbano y rescate de mujeres históricas de San Juan, con la participación activa de alumnos, docentes y familias.

Diario MóvilDiario Móvil
6abb8584-e255-4a09-9300-a4311de67c30

En Chimbas, la comunidad educativa de la Escuela Presidente Avellaneda está llevando adelante dos proyectos que buscan dejar huella tanto dentro como fuera de sus aulas. Se trata de UrbanArte y Protagonistas, iniciativas que nacieron del trabajo en conjunto entre docentes y alumnos y que ya comienzan a tener impacto en la zona.

La directora del establecimiento, Lorena Cuello, explicó a DIARIO MÓVIL que se trata de “proyectos que han tenido muchísima trascendencia” y destacó la participación de toda la comunidad escolar. “Estamos trabajando para dar a conocer todo lo que están haciendo los chicos, los papás y los docentes”, afirmó.

Uno de los proyectos, Protagonistas, está a cargo de la docente Romina Guerra, quien junto a sus estudiantes de quinto grado se propuso rescatar la historia de mujeres sanjuaninas que marcaron la vida política, cultural y social de la provincia. “Buscamos que los alumnos conozcan y difundan estas historias tan importantes para nuestra provincia”, explicó la profesora. Los estudiantes se sumaron con entusiasmo, investigaron, produjeron figuritas y elaboraron trabajos de investigación que los acercaron a referentes femeninas olvidadas por los manuales tradicionales.

En paralelo, el profesor José Caballero encabeza UrbanArte, un proyecto que nació como respuesta a la presencia de grafitis vulgares y obscenos en los muros cercanos a la escuela. La propuesta consiste en reemplazarlos con murales creados por los propios estudiantes, donde el arte urbano se combine con expresiones musicales, tecnológicas y de reciclaje. “La idea es que ellos puedan expresarse a través del arte y generar un impacto visual diferente y positivo para la comunidad”, señaló Caballero.

El entusiasmo de los alumnos se hizo evidente en sus testimonios. Angelina López, de quinto grado, explicó que buscan “cambiar imágenes obscenas y ofensivas por murales que transmitan alegría y respeto”. En tanto, su compañera Guillermina Goyachea resumió el espíritu de Protagonistas: “Queremos que toda la provincia y el país conozca a estas mujeres, porque son muy importantes en la historia”.

Los proyectos integran distintas áreas curriculares: desde la música, con la creación de raps y coreografías, hasta la tecnología, con el diseño de arte digital. Incluso la matemática, las ciencias sociales y naturales se incorporaron en el trabajo, generando una experiencia pedagógica transversal.

De este modo, la Escuela Presidente Avellaneda no solo potencia el aprendizaje en el aula, sino que convierte a sus estudiantes en protagonistas de una transformación cultural y social, donde el arte y la memoria se encuentran para reforzar la identidad sanjuanina.

NOTA COMPLETA

Lo más visto