
La víctima tenía 67 años y viajaba como acompañante en una camioneta que, por motivos que se investigan, colisionó de frente contra otro vehículo.
El funcionario nacional visitó la Provincia esta semana. En conferencia de prensa dio definiciones sobre balanza de viajes al exterior, líneas de créditos y más.
El secretario de Turismo, Deportes y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli, visitó San Juan este jueves para participar del Foro Nacional de Turismo, que se desarrolló durante dos días y reunió a autoridades nacionales, ministros provinciales y referentes del sector privado. Desde la provincia, Scioli dejó definiciones clave sobre el futuro del turismo argentino, la necesidad de fortalecer la conectividad y el rol estratégico de San Juan como destino emergente.
“Estamos trabajando con el sector privado y con las provincias para salir a promover esta nueva Argentina al mundo, presentarla como un destino de calidad y seguro”, afirmó el funcionario, quien destacó que la articulación entre Nación y provincias es esencial para potenciar el sector.
Durante su intervención, Scioli reveló avances en conectividad aérea y mencionó que ya se gestiona una conexión directa entre San Juan y Chile, además de un aumento del 50% en los vuelos. Asimismo, anunció que en la Feria Internacional de Turismo se presentará una línea de créditos especiales de 12 cuotas sin interés para fomentar los viajes dentro del país, alquiler de autos, hotelería y gastronomía.
El funcionario también hizo referencia a la Fiesta Nacional del Sol y celebró el modelo de participación privada que implementó el Gobierno sanjuanino: “Esto asegura su continuidad y excelencia. No se trata de privatizar, sino de modernizar y potenciar los grandes eventos”.
Para Scioli, el turismo es uno de los motores estratégicos de la recuperación económica nacional, junto con la minería, la energía, la economía del conocimiento y la producción agrícola. “Cuando se sinceren las cifras reales del ingreso de dólares por turismo, van a ver que el déficit es mucho más bajo. Esto nos alienta a seguir en este camino: más San Juan en el mundo y más mundo en San Juan”, aseguró.
El Foro Nacional de Turismo, que se desarrolló jueves y viernes en la provincia, fue escenario de debates y propuestas sobre innovación, sustentabilidad y promoción turística, posicionando a San Juan como un punto de encuentro para diseñar políticas que integren al sector público y privado en una agenda federal.
LAS FRASES MÁS DESTACADAS:
Sobre la promoción turística de Argentina:
“Estamos trabajando con el sector privado y con las provincias para salir a promover esta nueva Argentina al mundo, presentarla como un destino de calidad y seguro”.
Sobre el impacto del turismo en la economía:
“Cuando se sinceren las cifras reales del ingreso de dólares por turismo, van a ver que el déficit es mucho más bajo. Esto nos alienta a seguir en este camino: más San Juan en el mundo y más mundo en San Juan”.
Sobre la articulación con provincias y sector privado:
“Celebro este encuentro del Foro Nacional de Turismo. Las conclusiones serán una guía de trabajo para mi equipo. Nos gusta escuchar, estar en contacto con cada provincia y con el sector privado, porque son clave para el crecimiento del turismo”.
Sobre la conectividad aérea e internacional:
“Ya trabajamos con Aerolíneas Argentinas y Paranair para lograr una conexión directa entre San Juan y Chile, sin pasar por Buenos Aires. Vamos a aumentar un 50% la conectividad”.
Sobre el financiamiento para el sector:
“En la Feria Internacional de Turismo vamos a presentar una línea de créditos especiales con 12 cuotas sin interés para promover viajes dentro del país, alquiler de autos, hotelería y gastronomía”.
Sobre la Fiesta Nacional del Sol y la inversión privada:
“El modelo de participación privada en la Fiesta del Sol asegura su continuidad y excelencia. No se trata de privatizar, sino de modernizar y potenciar los grandes eventos del país”.
Sobre el turismo como motor de desarrollo:
“El turismo, junto a la minería, la energía, la economía del conocimiento y la producción agrícola, es uno de los sectores estratégicos para la recuperación económica del país”.
La víctima tenía 67 años y viajaba como acompañante en una camioneta que, por motivos que se investigan, colisionó de frente contra otro vehículo.
El fiscal de CAVIG, Leonardo Arancibia, explicó que la investigación se encuentra en su última etapa de recolección de pruebas, restando únicamente la realización de algunas pericias.
El presidente de la Cámara de Comercio de San Juan, Hermes Rodríguez, anunció la llegada a la provincia de una nueva propuesta académica mediante un acuerdo con la Cámara Argentina de Comercio y la KS University
La hipótesis más fuerte es la de un asesinato, que dejó como víctima a Sebastián Martiré, de 47 años. Las autoridades, sin embargo, no habría signos de criminalidad.
Micheltorena habló con DIARIO MÓVIL y comentó qué se encontró en la oficina céntrica donde apareció el sanjuanino de 47 años.