
La familia de Ahian Zaragoza solicitó la colaboración de la comunidad para reunir más de 40 donantes de sangre y afrontar los gastos médicos tras el grave siniestro.
Por estas horas en la Casa Rosada se manejan diferentes opciones, como pedir la nulidad de la sesión que sancionó la norma.
NacionalesPese a lo anunciado por Javier Milei, el Gobierno evalúa no judicializar el aumento a las pensiones de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) tras la caída del veto en el Senado. Se trata de una de las estrategias que tiene en carpeta el Ejecutivo, que asegura que no aplicará el incremento de fondos que ordena la Ley de Emergencia en Discapacidad.
En la Casa Rosada estudian la alternativa de no presentar una denuncia ante la Justicia para ganar tiempo y, llegado el momento, responder una demanda presentada por la oposición contra la decisión de Nación de no ejecutar los fondos. “No vamos a promulgar la ley y estamos definiendo el mecanismo que más lo dilate”, agregan.
La estrategia está a cargo de la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzabal, el viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, y los equipos de Procuración del Tesoro, que coordina Santiago Castro Videla.
La mesa jurídica de Balcarce 50 planteó también otras opciones, como presentar un recurso ante la Corte Suprema para solicitar la nulidad de la sesión en la que se sancionó la ley. En Nación insisten con el argumento de que “la autoconvocatoria de Senado es ilegal” y que, por ese motivo, lo aprobado no tiene validez.
Otra alternativa que analizó el oficialismo es presentarse ante el fuero Contencioso Administrativo bajo el argumento de que la ley no “contempla más del 15% de los fondos requeridos para ejecutarla”. Invocan a la Ley Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional y apelan al “impacto fiscal”.
El Gobierno asegura además que no impulsará un aumento en las prestaciones de discapacidad más allá de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que lo estaban considerando, en medio de la votación por el rechazo al veto en la Cámara de Diputados. “Fue un pedido de diputados aliados. No va a suceder hasta que se resuelva lo judicial”, agregan.
El secretario manifestó que la medida se iba a financiar mediante el recorte de fondos de pensiones por invalidez “mal otorgadas”, que todavía no están auditadas en su totalidad. Nación comenzó a principios de año un proceso de chequeo sobre el universo total de un millón de pensiones, pero por el momento solo logró notificar a 280.000 beneficiarios.
La Casa Rosada trabaja también sobre el veto a la ley que coparticipa los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y fue impulsada por gobernadores opositores y aliados. Según pudo saber TN, el jefe de Estado esperará diez días hábiles para firmar el rechazo a la norma, de forma que el veto se oficialice en el Boletín Oficial en la semana del 19 de septiembre.
La familia de Ahian Zaragoza solicitó la colaboración de la comunidad para reunir más de 40 donantes de sangre y afrontar los gastos médicos tras el grave siniestro.
El hecho ocurrió cerca de las 11.30, cuando la propietaria de la vivienda, que reside con su hermana, escuchó gritos y ladridos provenientes del fondo de la casa.
La expresidenta publicó un mensaje grabado en sus redes sociales.
Para generar confianza, advertía a sus seguidores sobre posibles entradas falsas, mientras promocionaba las suyas como “seguras”.
El episodio generó gran malestar entre los padres, que denunciaron al profesor en la policía y reclaman medidas urgentes para resguardar a los alumnos.
El pronóstico anticipa nubosidad variable, ráfagas fuertes en el arranque del miércoles y temperaturas que irán en ascenso hacia el inicio de la próxima semana.
En la instancia judicial, la Fiscalía de Estado se constituyó como querellante en representación de los damnificados.
Yamila Nievas asegura que vive un “infierno” en su hogar y reclama a la justicia respuestas urgentes ante agresiones, amenazas y hostigamiento de una familia con antecedentes penales que afecta a varias familias del barrio CGT.
La víctima, identificada como Carolina Costa, esperaba el colectivo cuando fue abordada por cuatro hombres que la sorprendieron en la vía pública.