El oficialismo mostró fuerza con un multitudinario acto en el Mocoroa

Marcelo Orrego encabezó un acto multitudinario junto a Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo. El frente Por San Juan apeló a la militancia y tiñó de naranja el histórico club de Concepción.

PolíticaDiario MóvilDiario Móvil
541417554_1091928076426671_9101530745196036652_n

La noche de este jueves el club Julio Mocoroa volvió a convertirse en escenario de liturgia política. Miles de militantes llegaron hasta la tradicional sede de Concepción, que alguna vez presidió el hoy vicegobernador Fabián Martín, para presenciar la puesta en escena con la que el oficialismo sanjuanino lanzó a sus candidatos a diputados nacionales.

Con el color naranja dominando las banderas, las remeras y hasta los globos que cubrieron el recinto, el frente Por San Juan buscó transmitir unidad y movilización de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre. Desde el escenario, montado en alto como en los viejos tiempos de campaña, los oradores apelaron a la tropa a “salir a la calle” en busca de votos.

Martín, quien encabeza la lista, fue el primero en hablar. Con tono de arenga, pidió a los militantes recorrer los barrios y defender la gestión provincial. “Díganle a la gente que este Gobernador gobernó con recursos propios, sin ayuda de la Nación. Díganle que reactivó la obra pública y que hizo posible el boleto estudiantil gratuito”, enfatizó. A su lado lo acompañaban la ministra de Gobierno Laura Palma y el bloquista Federico Rizo, segundo y tercero en la nómina.

Luego llegó el turno del gobernador Marcelo Orrego, que agradeció la convocatoria y reivindicó la importancia de la elección intermedia. “Este es un paso importante, no un paso más. Recibimos la provincia en una situación de crisis y necesitamos representantes que defiendan a San Juan en el Congreso”, sostuvo. Además, explicó a los asistentes cómo identificar en la boleta única la opción del frente oficial: “Donde está la cruz, ahí está la marca registrada de este Gobierno”.

La movilización fue notoria. Desde la tarde comenzaron a llegar colectivos con militantes de distintos departamentos como Rawson, Pocito, Rivadavia y Capital. La concurrencia obligó a la Policía a interrumpir el tránsito en calle Mendoza para evitar incidentes. Los organizadores hablaron de unas cinco mil personas; efectivos policiales consultados estimaron entre tres y cinco mil.

El acto también sirvió para mostrar a la coalición en su conjunto. En el Mocoroa se reunieron dirigentes de Producción y Trabajo, UCR, PRO, Bloquismo y Dignidad Ciudadana, junto a los partidos aliados Actuar, Acción y Compromiso, IDEAS, FORJA, Libertad Azul, entre otros. La foto del frente buscó transmitir cohesión en un espacio que deberá revalidar su fortaleza en las urnas.

Te puede interesar
Lo más visto