
El episodio generó gran malestar entre los padres, que denunciaron al profesor en la policía y reclaman medidas urgentes para resguardar a los alumnos.
El proyecto busca modernizar colectivos, taxis y remises, simplificar trámites, ampliar servicios y poner al usuario en el centro del sistema, según destacó la diputada Maru Lascano.
Este jueves, toma estado parlamentario el proyecto de ley que envió el Gobierno provinicial, para modificar la Ley de Transporte en San Juan y fue catalogado como "revolucionario" e "innovador" por la diputada Maru Lascano.
En diálogo con DIARIO MÓVIL, la legisladora consinó que la iniciativa pone foco en el usuario, tanto de colectivos como de taxis, remis u otras aplicaciones.
"La semana próxima nos van a encontrar debatiendo en aspectos clave. Esta ley representa un cambio hacia adelante importante y da la posibilidad, también, de que todos puedan trabajar. Se elimina el viejo sistema de licencias, para autorizar unregistro de manera individual, el Estado deja de vincularse y pone foco entre quien conduce y el usuario, para que el servicio sea mejor", indicó.
"Seguramente, se van a eliminar cánones y simplificar la burocracia. Darle posibilidad a aquella persona que lleva años trabajando de remis, a que pueda hacerlo donde más le convenga. Además, aquellos que son ocasionales o que usen esto como labor extra", sostuvo.
"Entre 20 y 25 mil sanjuaninos usan el transporte a diario", destacó la diputada.
En el servicio de colectivos, sostuvo que se prevé hacer recorridos extras, que hoy no está establecido. "Debemos pensar la interconectividad, más allá de que pase por Capital. Hay muchas variables que se incorporan como la electromovilidad, de que puedan circular, como así también que puedan subir mascotas", manifestó.
"La idea es que se trabaje en reglas, como carnet profesional, seguro, estado del vehículo y demás", añadió .
El episodio generó gran malestar entre los padres, que denunciaron al profesor en la policía y reclaman medidas urgentes para resguardar a los alumnos.
El pronóstico anticipa nubosidad variable, ráfagas fuertes en el arranque del miércoles y temperaturas que irán en ascenso hacia el inicio de la próxima semana.
En la instancia judicial, la Fiscalía de Estado se constituyó como querellante en representación de los damnificados.
Yamila Nievas asegura que vive un “infierno” en su hogar y reclama a la justicia respuestas urgentes ante agresiones, amenazas y hostigamiento de una familia con antecedentes penales que afecta a varias familias del barrio CGT.
La víctima, identificada como Carolina Costa, esperaba el colectivo cuando fue abordada por cuatro hombres que la sorprendieron en la vía pública.