
El juez que prohibió difundir audios de Karina Milei tiene cinco denuncias por acoso
Patricio Maraniello fue notificado por el Consejo de la Magistratura por las acusaciones en su contra.
La merma mensual se vincula a los vaivenes del dólar y fallas en el sistema de ventas, según precisó ACARA.
NacionalesEl patentamiento de autos creció un 31,7% interanual durante agosto, hasta las 54.664 unidades, pero retrocedió más de un 10% mensual, según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
El avance de agosto respecto al mismo mes del 2024 significó que se vendieron 13.157 vehículos más que los 41.507 registrados hace un año. En la comparación mensual se produjo un retroceso del 13%, ya que en julio se habían patentado 62.821 rodados.
De esta forma, en los ocho meses acumulados del año se patentaron 444.041 unidades, lo que representa un 65,6% más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 268.078 vehículos.
Al analizar la performance del mes pasado, el presidente de ACARA, Sebastián Beato, destacó que "el año avanza y en los concesionarios seguimos con una buena tendencia de crecimiento interanual”.
Con respecto a la merma mensual, expresó que “la baja con respecto a julio puede entenderse por el movimiento del dólar de las últimas semanas, que siempre genera cierta sensibilidad, y también demoras del sistema que ha generado un efecto embudo hasta el último día y algunos patentamientos pasaron para septiembre”.
A pesar del descenso, destacó que “seguimos un clima positivo en nuestra actividad por la presencia de una serie de factores, algunos de la macro y otros de la micro, como el crédito que sigue presente y con varias opciones”.
En este marco, Beato remarcó que “cuando la gente se convence de que es un buen momento para adquirir un vehículo, lo concreta, y hoy lo es, por eso seguimos con números que no veíamos desde 2018” y aseguró que “tenemos que seguir estimulando esta demanda desde toda la cadena de valor, con financiación, promociones, incentivos fiscales y una oferta bien amplia, y en eso estamos trabajando".
Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023), Peugeot (3.404), Jeep (1.657), Nissan (1.569) y Mercedes Benz (1.447).
En relación a los modelos, el Toyota Yaris fue nuevamente el más vendido del mes con 3.781 unidades, seguido por la Toyota Hilux con 2.529 vehículos patentados, que subió al segundo lugar, y el podio lo completó la Volkswagen Amarok con 2.367 unidades registradas en agosto. De esta manera, el Fiat Cronos quedó afuera del podio, después de resignar el primer lugar en julio.
Ranking de patentamiento de modelos en agosto
Toyota Yaris: 3.781
Toyota Hilux: 2.375
Volkswagen Amarok: 2.367
Fiat Cronos: 2.238
Ford Ranger: 2.166
Volkswagen Polo: 2.109
Toyota Corolla Cros: 2.011
Peugeot 208: 1.863
Chevrolet Tracker: 1.487
Peugeot 2008: 1.451
Patricio Maraniello fue notificado por el Consejo de la Magistratura por las acusaciones en su contra.
La jugada afortunada estuvo conformada por los números 08, 09, 14, 18, 31 y 34, que le otorgaron al ganador el premio más alto de la velada.
La suba de las tasas de interés comienza a mostrar un efecto colateral preocupante. La presión impositiva agrava el escenario.
Silvia y Alejandro ayudaron a la creación de la Ley nacional 27.575 mediante la que se estableció el 29 de agosto como el Día de la Persona Donante de Órganos.
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El proceso quedó habilitado desde este 1, hasta el 8 de septiembre y pondrá en juego 344 casas distribuidas en distintos departamentos de la provincia.
Se trata de Fernando Dumas Ramos, de 29 años, un joven que está internado en el servicio de Clínica Médica en el hospital capitalino.
El secretario de Seguridad destacó que ya se aplicaron seis incrementos desde el inicio de la gestión y que se regularizaron las demoras que llegaban a más de cinco meses.
La investigadora en climatología Agustina Albeiro explicó a DIARIO MÓVIL que las temperaturas se mantendrán por debajo de lo normal y que podría haber heladas hacia el fin de semana.