Barreras fitosanitarias: reincorporan a más de 50 trabajadores en San Juan

Manuel Rodríguez, presidente de Calidad San Juan, habló con la prensa y brindó detalles de la toma de posesión. Los puntos clave.

Diario MóvilDiario Móvil
20398549-3072-4389-86f4-d76d8b125e12

La Agencia Calidad San Juan asumió formalmente la administración de las barreras fitosanitarias en la provincia y ya concretó la reincorporación de la mayoría de los trabajadores que se desempeñaban en el sistema anterior.

“En la nómina de personal que recibimos había 60 personas y hasta el momento ya llevamos 54 altas laborales de las mismas que venían trabajando”, explicó Manuel Rodríguez, presidente de Calidad San Juan.

El funcionario aclaró que no se trató de inconvenientes de gestión, sino de situaciones particulares. “Algunos manifestaron no querer continuar y otros, en los preocupacionales que estuvimos haciendo, por indicaciones de ART no daban con el perfil para que ingresaran. De todos modos, una vez más, paciencia, hay casos que se están analizando”, señaló.

Entre los cambios implementados, Rodríguez destacó la modernización del sistema de cobro en las barreras: “Estamos tendiendo a un 100% electrónico. Eso nos da mucha posibilidad de trabajar bien con los pagos, que vayan a la cuenta que corresponde. La persona cuando paga con pago electrónico sabe a quién le está entregando el pago. El usuario es menos riesgoso”.

En cuanto a los controles, el titular de la Agencia confirmó que se estudia reforzar la red de puntos de inspección: “Sanidad Vegetal, a través de su secretario Miguel Moreno, con su director, están analizando aumentar más todavía la sanidad de la provincia. Ya se maneja la posibilidad de habilitar un control en Valdecito, en Valle Fértil, y trasladar la barrera de Santa Clara a Huaco”.

Sobre los cánones, indicó que se mantienen los actuales, aunque se evalúa una simplificación: “Actualmente son 12 categorías y se quiere pasar a menos”.

Lo más visto