Los gremios docentes endurecen su postura y rechazan la última oferta del Gobierno

Los tres gremios docentes rechazaron en bloque la oferta salarial del Ejecutivo y advirtieron que seguirán exigiendo mejoras inmediatas junto a la resolución de reclamos estructurales.

Diario MóvilDiario Móvil
Paritaria 26 de agosto 2025

La negociación paritaria con el sector educativo sumó un nuevo capítulo de tensión. Este jueves, la Unión Docentes Argentinos (UDA) anunció que no avalará la propuesta salarial presentada por el Ejecutivo provincial y dejó en claro que comparte la misma posición que UDAP y AMET. Con esta decisión, las tres organizaciones sindicales ratificaron que el conflicto salarial permanece sin resolver.

La dirigencia de UDA, encabezada por Karina Navarro, reclamó que los aumentos previstos para noviembre se apliquen de manera inmediata en agosto. En paralelo, remarcaron que los haberes depositados en la última liquidación no estuvieron a la altura de lo que esperaba la docencia y provocaron un fuerte descontento en las escuelas.

Pero los reclamos no se limitaron únicamente a lo salarial. El gremio puso sobre la mesa otros puntos que vienen siendo motivo de malestar, como inconsistencias en la escala de directivos del nivel secundario y falencias de seguridad en varias instituciones educativas. También plantearon que el plus por conectividad sea incorporado al sueldo básico, de modo que mejore de forma más directa el ingreso de los trabajadores.

A la espera de una nueva propuesta del Gobierno, los delegados de base debatirán los pasos a seguir. Desde los sindicatos remarcaron que el objetivo no es iniciar medidas de fuerza, sino arribar a un acuerdo que asegure una recomposición justa y contemple los 18 compromisos aún pendientes de la conciliación obligatoria.

Lo más visto