"Solo con más patrullas no combatiremos la delincuencia"

Destacados
Fariña
Fariña
La Secretaría de Seguridad de la Provincia también tiene nombre propio. El Licenciado en Ciencias Políticas y especialista en Seguridad Trasnacional, Gustavo Fariña, será quién coordine un asunto que nos marca. Joven y seguro, planteó un “modelo de seguridad ciudadana incluyente”. ¿Cuáles serán los ejes más importantes para esta área?






Gustavo Fariña, nuevo Secretario de Seguridad de la Provincia.

Las instrucciones del gobernador electo Sergio Uñac fueron muy concretas hacia su gabinete: que la policía se acerque a las demás personas, que la seguridad pase a ser ciudadana y mucha fuerza en la prevención.

“La idea es poder amalgamar todos los recursos en cuanto a inversión, logística, infraestructura por un lado, y algo que es para destacar que es la capacitación y profesionalización de la fuerza con la carrera universitaria”, señaló el nuevo funcionario y remarcó que “no nos tenemos que ajustar a modelos cerrados”.

Según Fariña, en San Juan tenemos una delincuencia de bajo perfil pero que afecta a la ciudadanía en su cotidianeidad. Cada modalidad de delincuencia posee una metodología de trabajo diferente, por lo que no puede existir un modelo único de seguridad como contraparte porque “estaremos buscando siempre la pelota adentro del arco”.

“La delincuencia es algo que se genera como resultado de múltiples factores, para combatirla hay que tener múltiples herramientas. Solo con policías o más patrullas no la vamos a combatir. Debemos implementar políticas educativas, sanitarias, sociales. En Colombia hubo lugares como Medellín  que con políticas culturales, no con patrulleros y policías, pudieron abrir barriadas complicadísimas e integrarlas a la sociedad” manifestó el Secretario.

Además, resaltó la importancia de la prevención como base de la seguridad ciudadana, sobre todo a partir de la “educación y la cultura”. En este sentido, dijo que será propicio brindar talleres y capacitación en prevención de violencia familiar, violencia barrial, violencia en grupos adolescentes, entre otros, de manera “no represiva sino integradora”.

Nuevamente, Fariña insistió con que no hay que ajustarse a modelos cerrados porque genera beneficios para que el delincuente planifique. “Tendremos que generar una metodología de trabajo dinámica, preventiva y eficiente, para que el delincuente nunca sepa dónde estamos” dijo.

Finalmente, el nuevo Secretario de Seguridad de la Provincia habló sobre los operativos de las fiestas y sobre el operativo Sol, de verano. Afirmó que la prioridad serán los “chicos y chicas”.

“En las calles, en las noches, en las fiestas. La seguridad tenemos que llevarla adelante entre todos. Presentaremos nuestro plan de prevención de la accidentología para estas fechas, trabajaremos mucho con la responsabilidad de los padres. La Secretaría de Seguridad estará presente en la calle”, concluyó.
Te puede interesar
Lo más visto