
Los delincuentes aprovecharon la falta de seguridad en el edificio para llevarse dinero y celulares. La Policía investiga con cámaras de la zona, pero aún no hay detenidos.
Los investigadores anticipan solicitar ayuda a Córdoba y antropólogos para intentar conocer más de la muerte de un sanjuanino que conmociona todo un departamento.
Más de 80 fragmentos de un cuerpo humano fueron encontrados en una vivienda en el departamento de Pocito. ¿Quiénes son los responsables? En primer término se podría informar que fue una jauría que vivía con un sanjuanino al que apodaban "El Cafetero", pero todo es un misterio y la investigación recién comienza. Primero, la Justicia se tiene que asegurar que la identidad de la persona sin vida, después las causas y de allí será otro punto de partida para los fiscales y sus equipos.
Hay indicios que el fallecido sería Alejandro Balmaceda, el hombre que vivía en la casa en Villa Aeroparque en Pocito; pero se cree que los perros borraron evidencia al devorarse los restos, dejando huesos casi irreconocibles. "Hemos encontrado 82 fragmentos de huesos, junto con el cráneo y el maxilar. Eso va a dificultar la pericia y estamos esperando la autopsia sobre esos huesos, para disponer pericias complementarias", dijo el fiscal Francisco Micheltorena a DIARIO MÓVIL en la mañana de este jueves.
Ahora, se espera un ADN, y la participación de otras entidades para intentar dar certidumbre al caso. "Seguramente, vamos a requerir un apoyo adicional de forenses en Córdoba o convocar al equipo argentino de antropólogos forenses", agregó el alto funcionario judicial.
Micheltorena le reveló a DIARIO MÓVIL un dato que pasó desapercibido y que podría ser clave en la causa: La aparición de un celular. El dispositivo apareció en el sector del frente de la propiedad de "El Cafetero". Con el teléfono pudieron corroborar el último contacto que realizó Balmaceda. "La última comunicación telefónica con una hermana que reside en Buenos Aires y fue el 16 de julio. Eso coincide con los relatos de vecinos, que manifestaron que hace un mes y medio o dos no lo ven en el lugar", explicó.
Desde Fiscalía no descartan que se trate de un homicidio, aunque no sería la primera hipótesis. "Debemos ser cautelosos. En forma abstracta, donde hay una persona fallecida partimos siempre de la hipótesis más gravosa, que es la de homicidio. Esta pierde potencialidad, pero aún no hay pruebas suficientes para descartarla en este momento", advirtió Micheltorena.
El caso continúa su curso. Los resultados del ADN serán claves para confirmar o descartan que se trata del sanjuanino que vivía en la casa. El relato de los vecinos también tendrá relevancia, aunque los primeros indicios indican que sólo se abstuvieron a decir que los seis perros del hombre no los dejaban acercarse a la vereda, y estaban "violentos".
Los delincuentes aprovecharon la falta de seguridad en el edificio para llevarse dinero y celulares. La Policía investiga con cámaras de la zona, pero aún no hay detenidos.
La pequeña Aila, de solo 7 meses, permanece en terapia intensiva tras el violento siniestro en Rawson. Su familia pidió una cadena de oración para acompañar su recuperación.
Investigan una intoxicación con monóxido de carbono
Se trata de Alejandro Balmaceda, los ladridos de sus perros alertaron a los vecinos y destaparon una escena estremecedora.
El esperado temporal de Santa Rosa se presentará el sábado 30 de agosto en San Juan.