
Los delincuentes aprovecharon la falta de seguridad en el edificio para llevarse dinero y celulares. La Policía investiga con cámaras de la zona, pero aún no hay detenidos.
La ministra de Gobierno, Laura Palma, encabezó en la Sala Huarpes una jornada de intercambio técnico con especialistas de ambos países. Participaron funcionarios, académicos y referentes del sector hídrico y energético.
El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Gobierno, fue anfitrión del “Taller Técnico sobre Cooperación Hídrica Binacional”, realizado en la Sala Huarpes con modalidad híbrida y con la participación de expertos de la provincia, la Nación y la Región de Coquimbo (Chile). La ministra Laura Palma encabezó la apertura y dio la bienvenida a los asistentes, destacando el valor estratégico del agua y la necesidad de generar consensos en su gestión sustentable.
En el inicio también intervinieron la secretaria de Relaciones Institucionales, Claudia Sarmiento; el secretario de Recursos Hídricos y Energías Renovables, David Devia; y el presidente de la Comisión de Agua y Recursos Hídricos del Gobierno de Coquimbo, Francisco Corral Macías, quien resaltó la importancia del trabajo conjunto entre ambos territorios cordilleranos.
La jornada se desarrolló con una serie de presentaciones técnicas:
Finalmente, se abrió un espacio de preguntas y respuestas que permitió profundizar el intercambio, antes de dar por concluida la jornada con un mensaje de unidad y cooperación regional.
“Cada aporte aquí compartido es un paso hacia un modelo de gestión que trasciende fronteras. El agua no reconoce límites geográficos y por eso la mejor respuesta es trabajar juntos”, señaló la ministra Palma, resaltando la vocación de diálogo y el compromiso con la comunidad.
El taller binacional cerró con el compromiso de sostener este tipo de encuentros técnicos, en un tiempo donde la gestión del agua ya no es solo un desafío científico, sino también social, político y cultural que demanda cooperación constante.
Los delincuentes aprovecharon la falta de seguridad en el edificio para llevarse dinero y celulares. La Policía investiga con cámaras de la zona, pero aún no hay detenidos.
La pequeña Aila, de solo 7 meses, permanece en terapia intensiva tras el violento siniestro en Rawson. Su familia pidió una cadena de oración para acompañar su recuperación.
Investigan una intoxicación con monóxido de carbono
Se trata de Alejandro Balmaceda, los ladridos de sus perros alertaron a los vecinos y destaparon una escena estremecedora.
El esperado temporal de Santa Rosa se presentará el sábado 30 de agosto en San Juan.