Escalofriantes detalles del sanjuanino devorado por perros: "desmembrado"

La UFI Delitos Especiales trabaja en la reconstrucción del caso tras encontrar 82 fragmentos de huesos, un cráneo y un maxilar en una vivienda de Pocito. No descartan pedir apoyo a forenses de otras provincias para avanzar en las pericias.

Diario MóvilDiario Móvil
image (43)
El lugar del hallazgo. Foto: gentileza.

Luego del aberrante hallazgo de un hombre sin vida, en una vivienda de Pocito, y que terminó siendo devorado por los perros, las autoridades avanzan con la investigación correspondiente. La UFI Delitos Especiales no encontró el cuerpo de la víctima completo, por lo que los pasos serán complicados y no descartan pedir ayuda a especialistas de otras provincias. 

Así lo indicó el fiscal a cargo, Dr. Francisco Micheltorena, en diálogo con DIARIO MÓVIL, quien precisó que al momento de intervenir, les informaron cerca de las 10 de la mañana de este miércoles que un vecino vio un cráneo, en el patio de la vivienda. "Se nos dificultó el ingreso por los perros y debió intervenir Policía Ecológica, para que ingrese Criminalística", consignó. 

"En el lugar hubo varios indicios, el primero es que los perros no dejaban entrar a personas desconocidas al lugar. Es un lugar abierto en el frente y atrás cerrado. Hay un patio muy grande y el inmueble. Allí, encontramos el celular de la víctima y restos óseos, que fueron trasladados a la morgue judicial, para la pericia", contó el funcionario judicial. 

Sin embargo, no estaba el cuerpo completo. "Hemos encontrado 82 fragmentos de huesos, junto con el cráneo y el maxilar. Eso va a dificultar la pericia y estamos esperando la autopsia sobre esos huesos, para disponer pericias complementarias", indicó. 

"Seguramente, vamos a requerir un apoyo adicional de forenses en Córdoba o convocar al equipo argentino de antropólogos forenses", anticipó a DIARIO MÓVIL. 

El objetivo es constatar la fecha de muerte y, de hecho, obtuvieron algunos indicios por intermedio del celular. "La última comunicación telefónica con una hermana que reside en Buenos Aires y fue el 16 de julio. Eso coincide con los relatos de vecinos, que manifestaron que hace un mes y medio o dos no lo ven en el lugar", explicó. 

"Debemos ser cautelosos. En forma abstracta, donde hay una persona fallecida partimos siempre de la hipótesis más gravosa, que es la de homicidio. Esta pierde potencialidad, pero aún no hay pruebas suficientes para descartarla en este momento", advirtió Micheltorena. 

Qué pasó con los perros

Las autoridades dieron intervención a la Secretaría de Ambiente y Policía Ecológica, por lo que los perros fueron trasladados de manera cuidados. 

Actualmente, están en un refugio y a la espera de nuevos análisis que aporten a la investigación. 

Lo más visto