
Los delincuentes aprovecharon la falta de seguridad en el edificio para llevarse dinero y celulares. La Policía investiga con cámaras de la zona, pero aún no hay detenidos.
El 25 de septiembre se realizará el segundo sorteo de la gestión de Marcelo Orrego; habrá inscripción online del 1 al 8 de septiembre y publicación de padrones antes del acto en la Caja de Acción Social.
El Gobierno de San Juan confirmó que el 25 de septiembre se llevará a cabo el sorteo de 344 viviendas no adjudicadas. El acto será público y se realizará en la sede de la Caja de Acción Social, ubicada en Santa Fe y Mendoza.
Se trata del segundo sorteo en la gestión del gobernador Marcelo Orrego. Forma parte del plan oficial de entregar 1.412 viviendas durante 2025. Con las 219 casas adjudicadas en julio y las 344 que se sortearán ahora, se completa el 40% de la meta anual.
Hasta el 29 de agosto, los interesados pueden actualizar sus datos en el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) o incorporarse al padrón.
Del 1 al 8 de septiembre deberán inscribirse a través de la web del IPV. En ese trámite podrán elegir uno de los siete barrios disponibles. Para conocer la ubicación exacta de cada complejo se habilitaron códigos QR en redes sociales y en la Planta Baja del Centro Cívico.
El cronograma continúa con la publicación de los padrones provisorios los días 9 y 10 de septiembre. Entre el 12 y el 15 se podrán presentar reclamos y pedidos de corrección.
El organismo revisará la información entre el 16 y el 18 de septiembre y cerrará los padrones definitivos el día 19. La publicación final será del 22 al 24 de septiembre.
El 25 de septiembre se realizará el sorteo público de las 344 viviendas. No será necesario que los postulantes estén presentes, ya que podrán seguir la transmisión en vivo.
Las casas se distribuyen en siete barrios: 62 en Tierras del Norte (Angaco), 7 en El Puerto (Sorocayense, Calingasta), 5 en Los Surcos (Chimbas), 13 en El Jagual (Pocito), 190 en Solares del Sur (Sarmiento), 61 en Caraballo II (San Martín) y 6 en Tehul (25 de Mayo).
Desde el IPV recordaron que estas unidades corresponden a barrios entregados por la gestión anterior que quedaron sin adjudicar por incumplimientos de documentación o por familias que dejaron de estar empadronadas. Por ese motivo se vuelven a sortear entre quienes figuran en el padrón vigente.
Los delincuentes aprovecharon la falta de seguridad en el edificio para llevarse dinero y celulares. La Policía investiga con cámaras de la zona, pero aún no hay detenidos.
La pequeña Aila, de solo 7 meses, permanece en terapia intensiva tras el violento siniestro en Rawson. Su familia pidió una cadena de oración para acompañar su recuperación.
La Unidad de Apoyo Investigativo realizó tres allanamientos tras un robo ocurrido el 10 de agosto. Secuestraron ropa, celulares, una mochila y el vehículo usado para trasladar los objetos robados, y detuvieron a un hombre en espera de la audiencia judicial.
Investigan una intoxicación con monóxido de carbono
Se trata de Alejandro Balmaceda, los ladridos de sus perros alertaron a los vecinos y destaparon una escena estremecedora.