
El hallazgo ocurrió en el interior del barrio Huarpe durante las últimas horas y generó un fuerte operativo policial en la zona.
El Gobierno ofertó a los gremios docentes aumentos escalonados hasta noviembre, atados al índice de inflación del INDEC, y un 15% adicional para el concepto de “Nueva Conectividad”.
El Gobierno provincial realizó una nueva propuesta salarial a los gremios docentes, representados por los sindicatos UDAP, UDA y AMET, en la cuarta sesión paritaria llevada a cabo este martes.
La reunión, que tuvo lugar en el Ministerio de Educación, contó con la presencia de la ministra de Educación, Silvia Fuentes, y el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez, entre otros funcionarios y representantes gremiales. Allí los funcionarios propusieron una suba salarial que busca mitigar los efectos de la inflación en el sector.
En ese sentido, les propusieron a los gremios para el mes de septiembre un incremento del valor índice aplicando el coeficiente de variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes anterior, publicado por el INDEC. Además, aumento del 15% en el concepto “Nueva Conectividad San Juan” y un incremento de cuatro puntos para todos los cargos del nomenclador docente.
Para los meses de octubre y noviembre, la propuesta sigue una línea similar. En octubre, se propone aplicar el coeficiente del IPC del mes anterior y sumar otros cuatro puntos a los cargos del nomenclador. Lo mismo se repetiría en noviembre, con la aplicación del IPC y otros cuatro puntos de incremento.
Por su parte, las entidades sindicales expresaron que, si bien la propuesta contempla parcialmente algunas de sus peticiones —como el pago de expedientes atrasados, la titularización docente, o los reclamos sobre la obra social—, consideran que la propuesta podría mejorar. Los gremios manifestaron la necesidad de un incremento adicional para los meses de agosto y septiembre, y acordaron someter la propuesta a la consideración de sus respectivos órganos estatutarios.
Ante la falta de un acuerdo definitivo, las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta el viernes 29 de agosto a las 14 horas. Mientras tanto, la parte gubernamental señaló que, de no llegar a un acuerdo, se mantendrá la política salarial unificada para toda la administración pública provincial.
El hallazgo ocurrió en el interior del barrio Huarpe durante las últimas horas y generó un fuerte operativo policial en la zona.
El malviviente fue al centro de salud y descubrieron que tenía pedido de captura por lo que la Policía intervino y lo detuvieron.
El organismo trabaja con un equipo técnico y social que recibe denuncias, verifica en terreno y revoca adjudicaciones cuando no se cumplen los requisitos. Varias de estas casas se sumarán al sorteo del 25 de septiembre.
Una pareja fue detenida con 98 envoltorios y cuatro panes de cocaína, además de $1.000.000, en un operativo que comenzó de manera fortuita por el aparente estado de ebriedad de los ocupantes.
Los delincuentes aprovecharon la falta de seguridad en el edificio para llevarse dinero y celulares. La Policía investiga con cámaras de la zona, pero aún no hay detenidos.