El 25 de agosto será el Día del Folclorista Jachallero en homenaje al Chango Huaqueño

El Concejo Deliberante de Jáchal resolvió instaurar la fecha en memoria de Horacio Villafañe, referente indiscutido de la música cuyana.

San JuanDiario MóvilDiario Móvil
Imagen-de-WhatsApp-2025-08-25-a-las-09.12.01_18e2ef6a-1-1024x768

Jáchal eligió recordar para siempre a uno de sus hijos más queridos. Tras la muerte de Horacio “Chango Huaqueño” Villafañe, el Concejo Deliberante decidió por unanimidad que cada 25 de agosto se celebre el Día del Folclorista Jachallero.

El concejal Felipe Tañez explicó a Jáchal Magazine que la medida busca mantener vivo el legado del músico: “El Chango era un conocedor y un defensor de nuestras raíces. Como jachalleros sentimos la obligación de rendirle este homenaje”.

Villafañe, nacido en Huaco en 1953, fue autor de más de un centenar de canciones y dejó grabados 14 discos que recorrieron escenarios locales y nacionales. En su repertorio incluyó tonadas dedicadas a la Difunta Correa, a Santa Bárbara de Mogna y a figuras populares del interior sanjuanino, además de obras más recientes como el tema “Vamos Argentina”, inspirado en la pasión de los mundiales.

Su historia artística se remonta a la infancia, cuando integró los Fogones de los Arrieros, un semillero de talentos que marcaría la identidad cultural de Jáchal. Desde allí construyó una trayectoria que lo convirtió en un símbolo del folclore cuyano y en un embajador de la música sanjuanina en todo el país.

En 2019, el municipio lo había distinguido como “vecino destacado”, un reconocimiento que, según recordó Tañez, se sumaba a la gratitud que siempre le manifestó su gente. “Los homenajes se hacen en vida, pero también es justo reafirmar su obra después de su partida. El Chango fue un cantor del pueblo, uno de los últimos exponentes de esa estirpe”, señaló.

La decisión del Concejo busca que cada año, en la fecha de su fallecimiento, se renueve la memoria del artista y se revalorice su aporte a la cultura. La figura de Horacio Villafañe, el eterno Chango Huaqueño, quedará así unida para siempre al calendario y al corazón de los jachalleros.

Te puede interesar
Lo más visto