
Las garrafas de 10 kg se venden a $15.000 y las de 15 kg a $25.000, mediante el sistema “garrafa vacía por llena” y con envases aptos para recarga.
Las disertaciones en oficios avanzan dentro de la institución penitenciaria como una oportunidad de futuro para las personas.
San JuanEn el Servicio Penitenciario Provincial, continua la capacitación en peluquería y estilismo destinada a la formación laboral de las personas privadas de libertad. La iniciativa, que se renueva este mes en San Juan, es organizada por el área de Inclusión Laboral del SPP junto al Ministerio de Producción para brindar herramientas concretas de reinserción.
En esta etapa participan diez personas que aprenden sobre estructuras de cabello, teoría del color, técnicas de coloración y tratamientos de nutrición, hidratación y reconstrucción capilar. Además, adquieren conocimientos en cortes, peinados y manejo del espacio de trabajo.
El programa busca fortalecer la responsabilidad, el compromiso y el esfuerzo, valores esenciales para enfrentar nuevos desafíos. La práctica profesional también abre la puerta a una salida laboral real una vez que los participantes recuperen su libertad.
En esta aula de peluquería se presenta como una oportunidad de renovación y crecimiento personal. En esta oportunidad, se hicieron presente el secretario de Estado de Seguridad, Enrique Delgado; director del SPP, Carlos Suárez; secretario de Industria, Comercio y servicios, Alejandro Martín; y autoridades del Servicio Penitenciario.
Las garrafas de 10 kg se venden a $15.000 y las de 15 kg a $25.000, mediante el sistema “garrafa vacía por llena” y con envases aptos para recarga.
Esta competencia contará con la participación de pilotos de primer nivel mundial, con trayectoria en el Dakar y el FIA World Rally-Raid Championship, lo que garantizará una competencia vibrante.
La Caja de Acción Social recaudó más de $116 millones en la subasta de autos y camionetas pertenecientes al Municipio de Santa Lucía y al IPEEM.
El mandatario sanjuanino participará de la principal conferencia de cobre de Australia y tratará de atraer más inversiones para San Juan.
La Lic. Procopio Gimena, psicóloga clínica, habló con Diario Móvil sobre el creciente uso de chats de inteligencia artificial para tratar temas emocionales. Alertó sobre una tendencia preocupante: 'No todo lo que responde un algoritmo es contención'.
Pese al despliegue, este domingo el comercio abrió sus puertas con normalidad.
Se entregarán casi 350 viviendas, en distritos puntos de la Provincia de
Piden circular con precaución por la zona. Los detalles.
La sorpresiva reacción de los menores termina casi en una tragedia.