
La sospecha de corrupción en la Agencia de Discapacidad ya provocó una primera reacción en la Cámara de Diputados.
El vocero presidencial rompió el silencio oficial y se expresó sobre la presunta causa de corrupción en ANDIS que sacude al Gobierno nacional.
PolíticaEl vocero presidencial, Manuel Adorni, rompió el silencio oficial y se expresó de forma indirecta sobre la polémica abierta tras la filtración de los audios del extitular de ANDIS Diego Spagnuolo, quien acusa a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, de pedir coimas a través de su armador Eduardo “Lule” Menem.
Manuel Adorni es de los pocos miembros del Gobierno Nacional que rompieron el silencio sobre el tema. El breve mensaje llega en medio de la investigación judicial a cargo del juez Sebastián Casanello y del fiscal Franco Picardi a raíz de la denuncia que impulsó el abogado Gregorio Dalbón.
El letrado defensor de la dos veces presidenta Cristina Fernández de Kirchner acusó a los hermanos Milei, a Menem, a Spagnuolo y a Eduardo Kovalivker, propietario de la droguería Suizo Argentina, por los delitos de defraudación por administración fraudulenta, estafa, asociación ilícita, cohecho activo y negociaciones incompatibles.
En las últimas horas, la justicia interceptó a Kobalivker en Nordelta y durante el allanamiento descubrió sobres con más de 260.000 dólares y 7 millones de pesos en efectivo en su vehículo. Lo propio ocurrió con Diego Spagnuolo, que fue localizado en una vivienda del partido bonaerense de Pilar donde llegó la Policía por indicación de terceros y allí se secuestró su teléfono celular.
La sospecha de corrupción en la Agencia de Discapacidad ya provocó una primera reacción en la Cámara de Diputados.
El tribunal tendrá después 5 días para resolver. El monto objetado por la defensa de la ex mandataria.
El jefe de Gabinete fue el encargado de dar la primera respuesta oficial y aseguró no tener “absolutamente ninguna constancia” de la existencia de un “sistema irregular de retornos”.
Lo hizo a través de un mensaje titulado “Che Milei… ¿Te acordás de la ‘doctrina Vialidad’?” y lo acusó de encubrir coimas.
La Lic. Procopio Gimena, psicóloga clínica, habló con Diario Móvil sobre el creciente uso de chats de inteligencia artificial para tratar temas emocionales. Alertó sobre una tendencia preocupante: 'No todo lo que responde un algoritmo es contención'.
La directora del organismo, Elina Peralta, confirmó que el 25 de septiembre se definirá por bolillero la adjudicación de casas en barrios de siete departamentos. La inscripción arranca el 1 de septiembre.
El siniestro vial, que causó un fuerte impacto y daños significativos en ambos vehículos, mantuvo el tránsito interrumpido por varias horas mientras las autoridades investigaban las causas.
Personal de la Policía de San Juan recuperó una camioneta que había sido robada el jueves pasado. Al momento del hallazgo, el rodado estaba desarmado y con otro dominio.
Dos personas quedaron vinculadas a un robo en un loteo privado en Pocito, donde se encontraron y secuestraron numerosos objetos sustraídos y plantas de marihuana en floración.