
Se trata de la oficial Tamara “La China” Páez, conocida en redes sociales. Fue suspendida preventivamente luego de quedar implicada en un desorden cerca de la Central de Policía y dar positivo en un test de alcoholemia.
La directora del organismo, Elina Peralta, confirmó que el 25 de septiembre se definirá por bolillero la adjudicación de casas en barrios de siete departamentos. La inscripción arranca el 1 de septiembre.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) anunció que el próximo 25 de septiembre se realizará un nuevo sorteo de viviendas, esta vez con 344 unidades distribuidas en distintos puntos de la provincia. La convocatoria surge tras la primera experiencia, que despertó un marcado interés y dejó en evidencia la magnitud de la demanda habitacional en San Juan.
En diálogo con DIARIO MÓVIL, la directora del organismo, Elina Peralta, remarcó que la participación masiva de la convocatoria inicial mostró con claridad la necesidad de hogares. “El poder participar de un sorteo de IPV nos muestra la necesidad de viviendas que hay en la provincia y lo vemos en las inscripciones. Pero en el anterior, muchos sanjuaninos cayeron en confusión sobre cómo inscribirse o pensaron que se hacía por defecto. Por eso, esperamos que la base de postulantes los incluya a ellos y a más familias”, señaló.
La funcionaria explicó que se busca dar más tiempo a quienes no pudieron inscribirse en la oportunidad anterior. El requisito será tener un grupo familiar conformado e información salarial para registrarse en el padrón, y luego elegir un único barrio a través de la web oficial. “Con grupo familiar formado e información sobre salarios, se inscriben en el IPV y luego, sólo vía Web tendrán que elegir barrio para participar”, destacó Peralta. El plazo para actualizar datos o incorporarse al padrón vencerá el 29 de agosto.
Uno de los aspectos que el IPV intentará corregir son los errores de interpretación detectados en la primera convocatoria. Según Peralta, hubo familias que no aparecían en los padrones porque no habían elegido un barrio en particular, como exigía la nueva modalidad. “Eso fue algo que surgió tanto hacia el final de las inscripciones como en la instancia de la publicación de los padrones. Al no encontrarse, se presentaron a consultar por qué y se encontraron con que la modalidad había cambiado”, detalló.
En cuanto a los requisitos, la funcionaria aclaró que en Chimbas podrán postularse todos los empadronados del Gran San Juan, mientras que en el resto de los departamentos será obligatorio residir allí. En Calingasta, únicamente podrán participar quienes tengan domicilio en Sorocayense, luego de que en el primer sorteo se detectaran irregularidades en el barrio El Puerto. “Recuperamos 7 casas de familias que salieron sorteadas pero no eran ni siquiera de Calingasta. Tenemos un compromiso con las familias de esa localidad porque necesitan las viviendas”, afirmó.
El nuevo sorteo incluye 62 viviendas en el barrio Tierras del Norte (Angaco), 7 en El Puerto (Calingasta), 5 en Los Surcos (Chimbas), 13 en El Jagual (Pocito), 190 en Solares del Sur (Sarmiento), 61 en Caraballo II (San Martín) y 6 en Tehul (25 de Mayo).
Las inscripciones se habilitarán a partir del 1 de septiembre y se realizarán únicamente de forma online. Luego se dará a conocer un calendario con la publicación de padrones provisorios por barrio, el período de correcciones y la publicación definitiva de los listados que participarán del sorteo en la Caja de Acción Social.
Se trata de la oficial Tamara “La China” Páez, conocida en redes sociales. Fue suspendida preventivamente luego de quedar implicada en un desorden cerca de la Central de Policía y dar positivo en un test de alcoholemia.
En el lugar intervino personal de la Unidad Operativa Mariano Moreno y Centenario, que logró la detención de uno de los involucrados.
El artista fue parte de la vida nocturna de varias generaciones y será recordado por su carisma y su pasión por la música.
En medio del juicio por el femicidio de Yanina Pérez, la joven asesinada en el cementerio de Angaco por Ariel Omar “El Guascazo” Pérez .
El acusado del femicidio de Yanina Pérez confesó el crimen durante la audiencia y aseguró que lo volvería a hacer, mientras se definía un acuerdo de condena a prisión perpetua.