La bailarina sanjuanina que creó un espacio para que mujeres diversas recuperen su confianza y sensualidad

Tras una década de experiencia como docente y con una trayectoria internacional, creó “Pantera”, una propuesta artística que busca ayudar a mujeres de todas las edades a reencontrarse con su sensualidad auténtica.

Interés GeneralDiario MóvilDiario Móvil
7bbcd8c1-4aba-405e-9f91-cf4126c80700

Ani Rodríguez Lara es bailarina profesional, coreógrafa y docente. Su formación la llevó a recorrer distintos escenarios del mundo: vivió en México, en India y trabajó en siete países, experiencia que le permitió observar una realidad común. “Viajaba, veía distintas culturas y decía: a las mujeres nos pasan las mismas cosas, tenemos las mismas inseguridades, cada una desde su edad y su propia realidad”, contó en diálogo con este medio.

De esa vivencia nació Pantera, un proyecto inclusivo que busca acercar la danza como herramienta terapéutica y de autodescubrimiento. “Estas danzas que tienen que ver con la sensualidad fueron muy sanadoras para mí y quise compartirlo con mujeres reales. No hace falta ser bailarina: todas pueden vivirlo, sin límite de edad, de cuerpo o de talla. Se trata de encontrar esa Pantera que todas tenemos dentro”, explicó.

125ffe7a-4cf4-4b70-8df7-fcdc6171123d

La propuesta se aleja de los moldes tradicionales y apuesta a una búsqueda personal. “Siempre digo en los encuentros: no es copienme. Yo les doy herramientas para que cada una encuentre su autenticidad. A eso me refiero con sensualidad auténtica: es lo que te hace magnética porque sos vos misma”, resaltó.

Rodríguez reconoció que su proyecto también surgió como respuesta a experiencias propias en su carrera. “Viví mucha cosificación como bailarina. Esto es profundamente personal: mostrarme porque me gusto primero yo, porque estoy bien conmigo, y desde ahí atraer al resto”, señaló. Ese camino lo transmite a mujeres que llegan con distintas historias: profesionales que dejaron de lado su vida personal, madres recientes en busca de una nueva identidad, alumnas que superaron accidentes y se preguntaron si podían volver a sentirse sensuales.

En septiembre se pondrá en marcha un programa de 12 semanas de acompañamiento integral, que incluirá a profesionales de distintas áreas: yoga, escritura, bioenergía, psicología con enfoque en sexología y osteopatía especializada en suelo pélvico. “Es una experiencia completa, pero también necesitamos compromiso. No hay transformación posible si no se involucran en el proceso”, remarcó.

9bf07fec-d84c-494b-8f0d-d6c5a7898472

El cupo será reducido: solo diez mujeres participarán de esta edición. “Queremos elegir a alumnas a las que realmente podamos ayudar, que tengan predisposición para transitar el camino. El resultado que buscamos es que se sientan llenas de confianza, que se gusten en su propia piel y encuentren su definición de sensualidad auténtica”, destacó.

Para las interesadas, la inscripción se realiza a través del perfil de Instagram Pantera_comunidad o en la cuenta personal de Ani Rodríguez Lara. “A vos, que pensás que esto no es para mí, te prometo que esa fuerza también te habita y te estoy esperando”, invitó.

LA NOTA COMPLETA 

Te puede interesar
Lo más visto