San Juan abre la segunda edición de Argentina Exporta: de qué se trata

El Ministerio de Producción invita a empresas locales a sumarse a la iniciativa federal que brinda asistencia técnica para desarrollar negocios en mercados internacionales.

San Juan
Producción
Producción

El Ministerio de la Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico y la Dirección de Comercio Exterior, anunció la apertura de la segunda edición 2025 del programa Argentina Exporta, una iniciativa de alcance federal que busca potenciar a las empresas con proyección internacional.

La propuesta, diseñada por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), ofrece a cada firma seleccionada la asistencia de un técnico especializado, designado en conjunto con la provincia, para elaborar un diagnóstico y un plan de negocios a medida.

El programa tiene una duración de 100 días y contempla tres etapas: diagnóstico y plan de acción (20 días), tratamiento aduanero y definición de mercados potenciales (30 días), e investigación de mercados junto al desarrollo del plan exportador (50 días). Finalizado el proceso, las empresas podrán acceder a otras herramientas de la Agencia, como ferias internacionales y rondas de negocios.

La selección de las firmas participantes se realizará a partir de un formulario de preinscripción, cuyos datos serán evaluados mediante una matriz de variables cualitativas y cuantitativas. El cupo es limitado y las empresas monotributistas de bienes no podrán postularse.

La preinscripción es el 13 de agosto hasta el 1 de septiembre. El programa inicia el 8 de septiembre y las inscripciones se realizan de manera online a través del sitio oficial de la Agencia: Formulario de Inscripción
Para más información, los interesados pueden comunicarse con la Dirección de Comercio Exterior del Gobierno de San Juan al correo [email protected] o [email protected]

Te puede interesar
Lo más visto