La UNSJ espera el veto de Milei al financiamiento universitario, pero prevé que no se sostendrá

Las autoridades de la casa de altos estudios se mostraron optimistas tras la votación en el Congreso y destacan que la medida sería clave para recuperar salarios y mejorar el funcionamiento de la institución.

Diario MóvilDiario Móvil
WhatsApp Image 2025-08-22 at 11.34.17

Tras la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario, tanto en la Cámara de Diputados de la Nación, como en senadores, ahora, las autoridades de la Universidad Nacional de San Juan esperan el veto de Javier Milei. Sin embargo, se mantienen optimistas, por los resultados en el recinto. 

En diálogo con DIARIO MÓVIL, el secretario administrativo de la casa de altos estudios de la provincia, Ricardo Cocca, indicó que prevén que el veto no se sostenga. "Esto sería un camino importante de recuperación, para el salario docente y no docente y también para el funcionamiento", expuso. 

"Sabemos que el veto va a estar, pero los números son significativos para que no se sostenga y quede en vigencia. Esto es parte que no haya presupuesto en 2024 y 2025. Es inédito que un país funcione sin un presupuesto", manifestó.

"Las cámaras tomaron esto para discutir donde están las prioridades", insistió. 

Además, sostuvo que en julio enviaron los requerimientos para el próximo año. En ese sentido, consignó que serían $217mil millones, aproximadamente, para salarios y gastos de funcionamientos. "El año pasado recibimos 110mil millones, muy por debajo de lo que necesitábamos. Esto afecta al largo plazo, en equipamiento, nuevos edificios, nuevas carreras", sostuvo Cocca. 

Lo más visto