Científica sanjuanina explica a qué hora soplará fuerte el Zonda y cuándo llega el sur

La investigadora Agustina Albeiro anticipó un jueves con ráfagas intensas de viento Zonda y un violento ingreso del sur entre las 4 y 5 de la mañana del viernes, seguido de un fin de semana con temperaturas en ascenso.

Diario MóvilDiario Móvil
vientooo

Agustina Albeiro, investigadora en climatología, analizó el escenario meteorológico para San Juan y confirmó que todas las condiciones estaban dadas para la presencia de viento Zonda durante la tarde de este jueves. Destacó como acierto la decisión preventiva de suspender las clases: “Tenemos todas las condiciones ópticas compatibles con Zonda”, afirmó.

Entre los factores que mencionó, sobresale la perturbación en altura que condiciona la dirección de los vientos hacia el oeste en las distintas capas de la atmósfera, además de la presión atmosférica baja, registrada en 934 hectopascales. A eso se suma la ausencia de una “burbuja fría”, fenómeno propio del invierno que suele actuar como un domo protector y que, en este caso, no se manifiesta.

La especialista explicó que durante el día la humedad relativa irá disminuyendo y el viento rotará paulatinamente al oeste, generando el escenario ideal para que el Zonda llegue al llano. “La intensidad comenzará a aumentar a partir de las 5 de la tarde y podría alcanzar ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora. Son vientos muy fuertes, hay que tomar precauciones”, advirtió.

El fenómeno, según Albeiro, se mantendrá hasta la madrugada del viernes, momento en que dará paso a un cambio brusco de viento. Entre las 4 y las 5 de la mañana se espera el ingreso del sur: “Va a entrar de manera violenta, porque la atmósfera va a estar caliente y dilatada. Esa diferencia hace que el viento sur se sienta con más fuerza”, explicó.

Este frente frío provocará un descenso de la temperatura, aunque de corta duración. “Se trata de la típica configuración de los frentes invernales: dura dos o tres días y después el termómetro comienza a subir”, señaló. De hecho, el pronóstico indica que desde el domingo San Juan tendrá jornadas con temperaturas superiores a los 20 grados, con mínimas por encima de los 7, lo que Albeiro describió como un escenario “pseudo-primaveral”.

Al mirar más allá del corto plazo, la investigadora hizo referencia a la llegada del 30 de agosto, fecha asociada en el imaginario popular al “temporal de Santa Rosa”. Aclaró que se trata más de un mito que de un hecho científico, pero reconoció que el pasaje de frentes fríos hacia una atmósfera más cálida genera inestabilidad y la posibilidad de que se registren algunos días más fríos o lluviosos de lo habitual.

Lo más visto