
La causa se inició el 6 de agosto, cuando una mujer de 25 años denunció en la Comisaría N° 12 de la Mujer y la Familia que su hijo le contó que la maestra le tocó la cola en varias oportunidades
El sujeto era el responsable del envío de más de 500 ampollas de fentanilo y casi cinco kilogramos de ketamina hacia Chile.
NacionalesUn argentino fue detenido en Paraguay acusado de ser un importante eslabón en el tráfico internacional de fentanilo y ketamina. Según se detalló, el sujeto, que ya fue extraditado, era el responsable de enviar dicha mercadería ilegal hacia Chile.
En el marco de una investigación de alcance internacional, personal de la Sección de Investigaciones Antidrogas Clorinda, logró identificar al autor material del envío de más de 500 ampollas de fentanilo y casi cinco kilogramos de ketamina que tenían como destino la República de Chile.
Desde Gendarmería informaron que la ketamina y el fentanilo fueron decomisados el pasado 15 de mayo en la ciudad de Clorinda, mientras se transportaban en encomiendas utilizando identidades falsas.
Ante la gravedad del caso y las dificultades de este por la ubicación de lo secuestrado, al tratarse de la Triple Frontera, se dispuso un alerta roja de Interpol y el intercambio de información entre los investigadores antidrogas y la Oficina Central Nacional (OCN) de Interpol de Asunción.
Estas medidas permitieron que los funcionarios de Paraguay ubiquen al evadido y concreten su detención en la ciudad de Nanawa.
Este miércoles, personal del Escuadrón 15 Bajo Paraguay, Escuadrón 16 Clorinda y la Sección Puente Internacional San Ignacio de Loyola; desplegaron un importante operativo de seguridad para resguardar la recepción y el traslado del acusado.
Otro de los operativos detrás del tráfico de ketamina y fentanilo tuvo lugar en la provincia de Mendoza cuando dos sujetos, uno argentino y otro de nacionalidad chilena, fueron detenidos en medio de un operativo donde se descubrió que ambos eran parte de un esquema internacional de envíos postales contaminados, desde Paraguay a Chile, utilizando la frontera Argentina.
“Estas frecuentes maniobras de envíos con la sustancia resultaron ser una de las más nocivas de los últimos tiempos, relacionada a la problemática global de adicción denominada ‘droga zombi’, por el efecto perjudicial que genera en sus consumidores”, detallaron desde la Gendarmería.
La causa se inició el 6 de agosto, cuando una mujer de 25 años denunció en la Comisaría N° 12 de la Mujer y la Familia que su hijo le contó que la maestra le tocó la cola en varias oportunidades
Por otro lado, una de ellas registró un aumento de más del 500% desde enero del 2024 hasta la actualidad.
Lo anunció el Ministerio de Capital Humano y aseguró que las subas van en línea con lo otorgado a la administración pública.
Las canastas que mide el Indec subieron 1,9% mensual
Una maestra de Comodoro Rivadavia fue denunciada por un presunto hecho de maltrato a un alumno de segundo grado, lo que derivó en la intervención de autoridades.
Emanuel Rodríguez Dilella relató por primera vez cómo fue la noche en que casi lo matan dentro de su casa
La tensión derivó en un cruce verbal que escaló hasta convertirse en una pelea en la que participaron al menos cinco personas.
Los agresores lo interceptaron y comenzaron a golpearlo con piñas y patadas, hasta que transeúntes intervinieron, provocando la huida de los atacantes.
El hecho ocurrió en una esquina cercana al Barrio Costa Canal I, cuando la víctima se desplazaba en su automóvil.