
La causa se inició el 6 de agosto, cuando una mujer de 25 años denunció en la Comisaría N° 12 de la Mujer y la Familia que su hijo le contó que la maestra le tocó la cola en varias oportunidades
Lo anunció el Ministerio de Capital Humano y aseguró que las subas van en línea con lo otorgado a la administración pública.
NacionalesEl Ministerio de Capital Humano, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, anunció hoy que otorgará un aumento del 7,5% de los salarios para los docentes y no docentes de las Universidades nacionales entre septiembre y noviembre.
La medida, que incluye un 3,95% en los salarios de agosto, se anunció tras el paro nacional que realizó el personal de las universidades este lunes.
Además, de forma complementaria se dispuso que el personal no docente percibirá sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo.
Para el personal docente, las dedicaciones exclusivas percibirán la suma fija excepcional de $25.000 por cargo, quedando asignado de forma proporcional al resto de las dedicaciones y cargos preuniversitarios.
El Gobierno nacional recordó que durante 2024 se asignaron fondos adicionales por más de $23.000 millones para acciones específicas de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, mientras que en "gastos de funcionamiento, durante todo el 2023 y pese a la inflación registrada ese año, el gobierno de Alberto Fernández no aplicó ninguna actualización".
"Desde diciembre de 2023, la actual gestión dispuso un aumento extraordinario que acumuló un 345%", enfatizó el gobierno nacional.
El Ministerio también expresó que "las actualizaciones siguieron la pauta definida para el personal de la Administración Pública Nacional".
La causa se inició el 6 de agosto, cuando una mujer de 25 años denunció en la Comisaría N° 12 de la Mujer y la Familia que su hijo le contó que la maestra le tocó la cola en varias oportunidades
El sujeto era el responsable del envío de más de 500 ampollas de fentanilo y casi cinco kilogramos de ketamina hacia Chile.
Por otro lado, una de ellas registró un aumento de más del 500% desde enero del 2024 hasta la actualidad.
Las canastas que mide el Indec subieron 1,9% mensual
Una maestra de Comodoro Rivadavia fue denunciada por un presunto hecho de maltrato a un alumno de segundo grado, lo que derivó en la intervención de autoridades.
Emanuel Rodríguez Dilella relató por primera vez cómo fue la noche en que casi lo matan dentro de su casa
La tensión derivó en un cruce verbal que escaló hasta convertirse en una pelea en la que participaron al menos cinco personas.
Los agresores lo interceptaron y comenzaron a golpearlo con piñas y patadas, hasta que transeúntes intervinieron, provocando la huida de los atacantes.
El hecho ocurrió en una esquina cercana al Barrio Costa Canal I, cuando la víctima se desplazaba en su automóvil.