
En julio, la inflación alcanzó el 1,9%, manteniéndose por debajo del 2% durante tres meses consecutivos.
El tres veces gobernador volvió a publicar en sus redes a días del cierre de lista. La Cámpora en San Juan apoya a ambos, pero se inclina por Andino.
PolíticaEl reloj político de San Juan avanza rumbo al 17 de agosto a las 23:59, el límite para que los frentes inscriban ante la Justicia Electoral a sus tres candidatos titulares y dos suplentes para competir por las tres bancas que la provincia renovará en la Cámara de Diputados de la Nación. A menos de una semana del cierre, las negociaciones se aceleran, los teléfonos arden y los pasillos partidarios son un hervidero de rosca.
En el Partido Justicialista, que competirá bajo el sello Fuerza San Juan, la definición de la cabeza de lista se convirtió en el gran termómetro de poder interno. El frente provincial —que guarda sintonía con el armado nacional de Fuerza Patria, donde confluyen peronistas y kirchneristas— baraja tres nombres desde hace meses, pero en los últimos días uno de ellos comenzó a eclipsar al resto: José Luis Gioja.
El tres veces gobernador, histórico referente del PJ sanjuanino, viene dejando señales claras de que quiere volver a la primera línea. Reactivó su presencia en redes y eligió reaparecer públicamente nada menos que en el lanzamiento de Fuerza San Juan. Luego, algunos medios nacionales lo anotaron como posible cabeza de lista. El propio Gioja juega al equilibrio discursivo: repite que sólo será candidato si hay “consenso” y si “todos los sectores” lo avalan, pero sus movimientos sugieren que está dispuesto a dar la pelea si la coyuntura lo favorece.
En paralelo, La Cámpora comenzó a inclinar la balanza. El núcleo duro del kirchnerismo provincial habría delimitado su terna a dos nombres: Gioja y José Luis Andino. En este esquema, Fabián Gramajo, que hasta hace poco era mencionado como competidor, quedaría relegado al tercer lugar de la lista, con escasas chances de liderar.
El posicionamiento camporista abre un interrogante clave: ¿qué peso real tiene hoy La Cámpora en el PJ sanjuanino? Si bien en el kirchnerismo puro la preferencia se inclina por Andino por ser apadrinado por Sergio Uñac, la relación histórica entre Gioja y Cristina Fernández de Kirchner podría inclinar la balanza. No se trata sólo de coincidencias políticas: el tres veces gobernador fue de los pocos dirigentes que se ofreció públicamente a visitar a la ex presidenta durante su prisión domiciliaria.
En este tablero, las próximas horas serán decisivas. La pulseada no solo definirá un nombre: marcará el equilibrio de poder dentro del peronismo local y mostrará qué sector tendrá la lapicera para las legislativas de octubre.
En julio, la inflación alcanzó el 1,9%, manteniéndose por debajo del 2% durante tres meses consecutivos.
La propuesta que llega con media sanción en el Senado elimina fideicomisos y le otorga mayor incidencia en la recaudación a las provincias.
Massa tiene pensado “seguir colaborando con la unidad" de Fuerza Patria, pero mantendrá el perfil bajo y no competirá por una banca en el parlamento.
El gobernador de San Juan pasó por la Legislatura Provincial para reunirse con el vice y aprovechó para saludar a los empleados del lugar.
De acuerdo con los primeros reportes, la víctima fue hallada boca abajo, con una bufanda en el cuello y múltiples puñaladas en la espalda.
Yesica Noemí Malla, madre de dos pequeños, enfrenta un cáncer de mama con metástasis y atraviesa una compleja situación económica. Necesita fondos para cubrir alimentación, viajes y estudios médicos.
Durante un control de tránsito, la policía detectó que la licencia de conducir y el certificado de revisión técnica que mostraba un conductor de 76 años no eran auténticos.
Una adolescente, que se dirigía a la escuela EPET N°3, sufrió fracturas graves y la rotura del bazo tras ser embestida por un efectivo policial en moto.
La mujer falleció en junio con quemaduras en el 90% de su cuerpo. La pericia buscará definir si fue víctima de un ataque o si el hecho fue autoinfligido.