
El colectivo del servicio T.U.P., línea 55, volcó en la ruta de acceso al Cerro Catedral, entre la rotonda de Virgen de las Nieves y el camino viejo al Catedral, Bariloche.
La expresidenta hizo la presentación pocas horas antes de que se venza el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado. La cifra asciende a los $648.000 millones.
NacionalesHoras antes de que se cumpla el plazo para que los condenados en la causa Vialidad depositen los $648.000 millones en concepto de reparación por el delito cometido, Cristina Kirchner pidió suspender la ejecución de sus bienes y anular la decisión del tribunal.
En el documento, la expresidenta volvió a cuestionar el método utilizado por el cuerpo de peritos de la Corte Suprema para calcular el monto a devolver.
En el documento que presentó su abogado, Carlos Beraldi, y al que tuvo acceso TN, la expresidenta volvió a cuestionar el método utilizado por el cuerpo de peritos de la Corte Suprema para calcular el monto a devolver.
Al respecto, Cristina Kirchner sostuvo que dicha cifra “se tomó como definitiva sin debate previo, afectando el derecho de defensa y el principio de juez natural”. Y amplió: “No tengo bienes que sirvan a esos fines y que, consecuentemente, puedan ser ejecutados, tal como se desprende de la intimación que aquí respondo”.
En ese marco, reiteró: “No tuve ni tengo en mi patrimonio cosas que hayan servido para cometer el hecho enjuiciado en autos, ni tampoco bienes o ganancias que resulten el producto o el provecho del referido episodio, y por ende, sean decomisables”.
La titular del PJ, que cumple su condena en prisión domiciliaria, dijo que su evolución patrimonial “resulta absolutamente legítima”, del mismo modo que “la del resto de la familia Kirchner”. “Esta afirmación no es una elucubración defensista -aclaró-, sino se sustenta en pronunciamientos judiciales pasados en autoridad de cosa juzgada”.
En el escrito presentado ante Casación, la defensa centró su argumento en que los peritos utilizaron el método sin justificar por qué eligieron calcular con el índice de precios al consumidor del INDEC y no, por caso, con tasas bancarias. La suma se torna “técnicamente inadecuada, genera valores artificialmente altos y es contraria a precedentes”, aseveró Beraldi en su escrito.
Cabe recordar que la expresidenta presentó al Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) el resultado del peritaje particular sobre los bienes a decomisar en la causa Vialidad, y aseguró que la cifra es el 6% de lo que fue intimada a pagar. Con la firma del contador José Gaincerain, aseguró que “de conformidad con la metodología utilizada, el monto de decomiso actualizado al 10 de julio de 2025 arroja la suma de $42.494.357.845,17″.
La principal diferencia entre la cifra establecida por la Corte y aquella que expuso la defensa de la expresidenta, es que los peritos utilizaron -como cálculo- el monto el índice de precios al consumidor del INDEC, mientras que Gaincerain sostiene que la cuenta se debe hacer tomando la tasa pasiva promedio del Banco Central. El contador destacó que el TOF2 nunca estableció el método sobre cómo debería calcularse el monto. Sobre esta controversia se basa nuevamente Beraldi.
En ese marco, el letrado también recordó que la Justicia utilizó la tasa pasiva del BNA en los expedientes ligados a Vialidad, como Hotesur-Los Sauces. “En este caso, arrojaría cifras cien veces menores”, por lo que, según su óptica, no existen motivos para apartarse de dicho cálculo.
Todo lo expuesto representa un trato “desigual y arbitrario”, aseguró CFK, y adelantó que, de ser necesario, recurrirá a la Corte Suprema y a “organismos internacionales competentes en materia de derechos humanos” para revertir la medida.
Es por eso, añade el documento, que debe suspenderse la medida “hasta que haya sentencia firme sobre el monto”.
Con esta presentación de Cristina Kirchner, se abre una nueva etapa de apelación. Tanto el TOF 2 como Casación deberán resolver en los próximas días si hacen lugar a las solicitudes. En caso de negativa, la expresidenta recurrirá a la Corte Suprema.
Hasta el momento, de todos los condenados en la causa, CFK fue la única en presentar un pedido judicial. Resta conocer la estrategia de José López, Nelson Periotti, Mauricio Collareda, José Santibáñez, Raúl Daruich, Raúl Pavesi y Juan Carlos Villafañe.
El colectivo del servicio T.U.P., línea 55, volcó en la ruta de acceso al Cerro Catedral, entre la rotonda de Virgen de las Nieves y el camino viejo al Catedral, Bariloche.
Una fiscalía revisa la actuación de la ANMAT sobre los laboratorios. Ordenaron una pericia por supuesto desvío para el narcotráfico.
“Milei anuncuió prefiere morir antes que sumar recursos al Garrahan o las jubilaciones", dicen los sindicalistas del nosocomio.
Así, el monto total asciende a los US$12.835 millones.
De acuerdo con los primeros reportes, la víctima fue hallada boca abajo, con una bufanda en el cuello y múltiples puñaladas en la espalda.
Emanuel Gustavo Muñoz, de 25 años, fue hallado sin vida en su casa del Barrio La Estación. Las pericias forenses descartan indicios de un homicidio y señalan una posible autolesión.
El parapentista sanjuanino Pablo Ariel Lara, de 51 años, falleció en el Hospital Rawson tras el grave accidente que sufrió en el Dique de Ullum.
Este martes la máxima alcanzará los 25°, pero para la noche se espera un fuerte viento sur que hará que la temperatura baje varios grados.
Un inusual hallazgo causó alarma este lunes en el barrio Los Horcones, Rawson, luego de que un niño encontrara una granada y la llevara a su casa.