
De acuerdo con los primeros reportes, la víctima fue hallada boca abajo, con una bufanda en el cuello y múltiples puñaladas en la espalda.
La propuesta salarial incluye incrementos en octubre y diciembre, ambos ligados a la inflación, además de una suba en las asignaciones familiares.
Después de tres meses, este viernes se realizó una nueva ronda de negociaciones paritarias entre el Gobierno provincial y los gremios docentes UDAP, UDA y AMET. En un encuentro celebrado en el Ministerio de Educación, la administración del ministro de Hacienda, Roberto Gutiérrez, presentó una nueva propuesta salarial que busca acercar posiciones y destrabar el conflicto. La oferta del Gobierno es clara y está atada directamente a la inflación que mide el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
La mesa paritaria, presidida por Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes, propuso un esquema de aumentos escalonados. El primer incremento llegaría en octubre y sería equivalente a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los meses de julio, agosto y septiembre. Posteriormente, en diciembre, los salarios volverían a ajustarse con un incremento igual a la inflación de octubre y noviembre.
Además de los aumentos al básico, el Gobierno sanjuanino puso sobre la mesa un incremento en las asignaciones familiares que se haría efectivo en agosto, también en base al IPC, pero de los meses de mayo, junio y julio. Este ajuste es un punto clave en la negociación, ya que atiende a una de las demandas históricas de los sindicatos.
Por el lado sindical, se hicieron presentes los máximos referentes de los tres gremios, encabezados por Patricia Quiroga (UDAP), Daniel Quiroga (AMET) y Karina Navarro (UDA), junto a sus respectivos equipos técnicos.
Tras escuchar la propuesta, los gremios se comprometieron a analizarla en profundidad y a discutirla con sus afiliados. Para dar continuidad a la negociación y conocer la respuesta de los sindicatos, se fijó una nueva reunión para el próximo lunes 11 de agosto, a las 14 horas, donde se espera que se defina el futuro de la paritaria docente en la provincia.
De acuerdo con los primeros reportes, la víctima fue hallada boca abajo, con una bufanda en el cuello y múltiples puñaladas en la espalda.
La zona estará debidamente señalizada y con carteles indicativos de desvío de tránsito por calles alternativas.
Emanuel Gustavo Muñoz, de 25 años, fue hallado sin vida en su casa del Barrio La Estación. Las pericias forenses descartan indicios de un homicidio y señalan una posible autolesión.
Un conmovedor posteo en redes sociales refleja la lucha de una familia en medio de la tragedia. Pablo Ariel Lara, un experimentado piloto, se encuentra en estado crítico tras un grave accidente.
La cámara se encontraba en una vivienda, en el departamento de Chimbas.