Milei reunió de urgencia al Gabinete tras la derrota legislativa

El Presidente convocó de manera inesperada a todos sus ministros para conversar sobre el avance de la gestión, Más detalles.

Política
Reunión Gabinete
Reunión Gabinete

El presidente Javier Milei encabezó este miércoles una reunión de Gabinete en Casa Rosada, convocada de forma extraordinaria tras la derrota que sufrió el oficialismo en la Cámara de Diputados, donde la oposición logró aprobar varios proyectos clave y rechazó decretos firmados por el Ejecutivo.

El encuentro, que habitualmente se realiza por la mañana, comenzó a las 16:00 en el Salón Blanco, con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mario Lugones (Salud), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Luis Caputo (Economía) y Federico Sturzenegger (Desregulación).

La oposición consiguió media sanción para:

El financiamiento de universidades nacionales.
La emergencia pediátrica, que contempla mejoras salariales para el personal de salud y refuerzo de fondos hospitalarios.
El rechazo inicial a decretos de Sturzenegger que habían sido firmados bajo las facultades delegadas de la Ley Bases.
Entre las medidas que quedarían sin efecto figuran cambios en el INTA, el INTI, organismos culturales, el Banco Nacional de Datos Genéticos, la Marina Mercante y Vialidad Nacional.

En el oficialismo preocupa el avance de estos temas en el Senado, donde la Libertad Avanza y sus aliados del PRO son minoría. Además, la relación del Presidente con la vicepresidenta Victoria Villarruel —quien preside el cuerpo— es distante.

El encargado de las negociaciones en Diputados fue Martín Menem, presidente de la Cámara, quien mantuvo conversaciones con distintos bloques, aunque sin éxito.

Según fuentes del Gobierno, Guillermo Francos podría asumir nuevamente el rol de interlocutor en el Senado. Sin embargo, aún no fue confirmado.

En paralelo, gobernadores impulsan proyectos para modificar el impuesto a los combustibles y la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Estas iniciativas ya tienen media sanción del Senado y serían tratadas la próxima semana en comisiones.

Finalmente, Unión por la Patria busca acelerar la discusión en la Cámara Alta y presiona para concretar una nueva sesión en los próximos días.

Te puede interesar
Lo más visto