Fe y devoción en San Juan por San Cayetano: comienzan a llegar los fieles a Chimbas

La comunidad celebra este jueves 7 de agosto la tradicional fiesta patronal en honor al santo de la Providencia, con misas, procesión, bautismos y expresiones de fe popular.

Diario MóvilDiario Móvil
san cayetano chimbas

Desde las primeras horas del día, el movimiento en los alrededores del santuario de San Cayetano, en Chimbas, marca el ritmo de una jornada que une la fe popular con la tradición comunitaria. Con flores, velas y estampitas, vecinos y devotos se acercan a la parroquia ubicada en el corazón del barrio Parque Industrial para participar de la fiesta patronal que se celebra cada 7 de agosto en todo el país.

A lo largo del día están previstas múltiples actividades litúrgicas, entre ellas varias celebraciones de misa, bautismos y una procesión por las calles del barrio que promete convocar a una gran cantidad de promesantes. La jornada comenzó a las 8 de la mañana con la primera eucaristía y continuará hasta la noche, cuando se realice la misa de cierre a las 20 horas. En paralelo, se desarrolla una feria de emprendedores y artesanos que ofrece desde panificados y comidas caseras hasta recuerdos religiosos, adornos y ropa.

20a04771-694f-4f33-a323-2a8684572d97

Los fieles se congregan no solo para pedir por trabajo o agradecer el pan de cada día, sino también para compartir un momento espiritual con la comunidad. La figura de San Cayetano, representada con su túnica y el niño Jesús en brazos, preside cada una de las misas con un altar decorado especialmente para la ocasión. En este clima de recogimiento y celebración, también se llevará a cabo a las 15 un taller abierto de origami en la plaza del santo, donde cada participante podrá escribir su deseo de paz y plegarlo en forma de grulla. La actividad está a cargo de la presidenta de la Asociación Argentina de Origami, María Florencia Bonelli.

La historia de San Cayetano, sacerdote italiano del siglo XVI, inspira desde hace décadas a miles de argentinos que encuentran en su figura un símbolo de esperanza en tiempos de necesidad. Su fiesta, que se celebra cada 7 de agosto, moviliza a comunidades enteras en todo el país. En San Juan, el santuario chimbero se transforma durante esta fecha en un punto de encuentro para quienes creen en el poder de la oración y en la fuerza colectiva de la fe.

El clima de la celebración es sereno pero vibrante, con familias enteras que llegan desde distintos puntos del departamento para acompañar, agradecer, o simplemente estar. Y si bien muchas de las ceremonias más importantes están previstas para la tarde y la noche, desde temprano ya se percibe el fervor que envuelve cada rincón de esta tradicional festividad sanjuanina.

Lo más visto