
Rocío Vallejo había recibido cadenas de oración en los últimos días y su partida generó gran conmoción en redes sociales.
La mercadería quedó a disposición de la entidad reguladora en el marco de una infracción a la Ley 22.415 del Código Aduanero.
Durante un operativo de control vehicular realizado por personal del Escuadrón 25 “Jáchal” de Gendarmería Nacional sobre Ruta Nacional N° 40, fue interceptado un ómnibus procedente de Salta que transportaba mercadería sin aval aduanero por un valor estimado en 37 millones de pesos.
El colectivo, con destino a la ciudad de San Juan y en el que viajaban 41 personas, llevaba en su interior 107 bultos entre bolsas y cajas que contenían artículos de diferentes rubros, como indumentaria, electrónica, juguetes y productos de bazar, sin la documentación correspondiente.
Con intervención de la delegación San Juan de la Administración Federal de Ingresos Públicos (ARCA), el vehículo fue trasladado hasta la unidad de Gendarmería, donde se procedió al conteo de los elementos con la presencia de testigos. Además, se incautó 1,5 kilos de hojas de coca.
La mercadería quedó a disposición de la entidad reguladora en el marco de una infracción a la Ley 22.415 del Código Aduanero.
Rocío Vallejo había recibido cadenas de oración en los últimos días y su partida generó gran conmoción en redes sociales.
Culminó sin avances la audiencia en la Subsecretaría de Trabajo. La secretaria general del gremio, Mirna Moral, acusó a la empresa de hostigamiento, liquidaciones incorrectas y falta de entrega de uniformes y altas tempranas.
La nueva coalición, que agrupa a una decena de partidos, competirá en las próximas elecciones legislativas.
Se esperan ráfagas de viento intensas en la noche del miércoles y una jornada inestable el jueves. El fin de semana se perfila estable, con máximas en ascenso.
Todo comenzó cuando la víctima recibió un correo electrónico que alertaba sobre una supuesta transferencia sospechosa en su cuenta de Mercado Libre.