Dolor por el fallecimiento de una de las líderes de Madres de Plaza de Mayo

Enriqueta Rodríguez de Maroni, histórica Madre de Plaza de Mayo-Línea Fundadora y madre de dos hijos desaparecidos durante la dictadura, falleció este martes dejando un legado de lucha incansable por memoria, verdad y justicia.

Diario MóvilDiario Móvil
image (13)

Este martes se conoció el fallecimiento de Enriqueta Rodríguez de Maroni, una de las referentes más emblemáticas de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora y un símbolo de la lucha por memoria, verdad y justicia.

Su rostro y sus palabras se volvieron icónicas a nivel internacional durante la última dictadura, cuando participó de un documental realizado por la televisión holandesa en el Mundial de 1978. En esa grabación, con el pañuelo blanco en la cabeza, denunció con firmeza los atropellos de las Fuerzas Armadas y la desaparición de sus hijos, María Beatriz y Juan Patricio, secuestrados el 5 de abril de 1977 junto a sus parejas.

El CELS y la agrupación H.I.J.O.S. confirmaron la noticia y despidieron con profunda tristeza a la dirigente. “Frente a un dolor tan enorme, lo único que te puede mantener es el estar acompañada”, expresaron desde el Centro de Estudios Legales y Sociales. Desde H.I.J.O.S. Capital publicaron: “¡Hasta siempre, Enriqueta! Madre de Juan Patricio y María Beatriz Maroni, militantes de Montoneros desaparecidos por el terrorismo de Estado. Abrazamos profundamente a la familia y a las Madres”.

Rodríguez de Maroni fue presidenta de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora entre 2022 y 2024 y dedicó más de cuatro décadas a exigir justicia por los 30.000 desaparecidos y por sus propios hijos, cuyos cuerpos nunca fueron restituidos. “Enriqueta se va sin que le hayan dado la verdad sobre los cuerpos de sus familiares, un daño que los genocidas perpetúan”, manifestaron desde H.I.J.O.S.

Lo más visto