Elecciones en UTHGRA: bajaron la lista opositora y no descartan ir a la Justicia

La lista opositora, encabezada por Daniel Oruste, aseguró que la Junta Electoral, alineada con el oficialismo, no los dejará participar.

Diario MóvilDiario Móvil
490450869_1276862671116272_4152916989159966324_n

Las próximas elecciones para la renovación de autoridades de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) en San Juan están lejos de ser un proceso tranquilo. La lista opositora, encabezada por Daniel Oruste, denunció que la Junta Electoral del sindicato no oficializó su participación, impidiéndoles competir contra la actual secretaria general, Graciela Baraza, quien entonces renovaría por cuatro años su gestión. Esta situación, que reavive las tensiones de los comicios de 2021, desató una fuerte polémica y una catarata de acusaciones.

En un diálogo con Diario Móvil, Oruste confirmó la situación. “La Junta Electoral nos bajó la lista, pero no tenemos la resolución final. Es contradictorio porque sabemos que no podemos participar, pero formalmente todavía no me mandan la carta documento argumentando la falencia”, explicó el referente opositor.

La denuncia de Oruste apuntó directamente a la Junta Electoral, a la que considera alineada con el oficialismo. Según sus declaraciones, esta sería una “estrategia para demorar los tiempos” y desalentar su participación. En sus palabras, “evidentemente en todas las provincias el modus operandi es el mismo: bajar las listas opositoras por falta de avales o cosas similares”.

Desde la oposición sostienen que el argumento de la Junta Electoral fue un faltante de firmas de afiliados para convalidar la lista. Si bien se exige un 3% de avales válidos (unas 98 rúbricas), Oruste aseguró que presentaron 180 y que la Junta impugnó 107. “El resto de los compañeros tiene la cuota sindical al día y la junta dice que no”, afirmó.

Ante este panorama, el candidato opositor fue claro: “Si efectivamente se resuelve así, automáticamente vamos a interponer un amparo que lo resuelva la Justicia ordinaria”. Oruste y su lista, que esta vez unió a los principales referentes que compitieron por separado en 2021, no descartaron impugnar las elecciones del 18 de septiembre si no los dejan participar.

La polémica se intensifica con las denuncias sobre el padrón. “Hemos encontrado en el padrón gente fallecida que está activa. Es llamativo, hay muchas situaciones que se están dando y no pueden seguir pasando”, sostuvo Oruste, mientras recalca que la prioridad debe ser el trabajador gastronómico, que “sigue cobrando dos pesos en la noche”.

A tan pocos días de las elecciones, parece inevitable que la disputa electoral termine en la Justicia Federal.

Lo más visto