
Rocío Vallejo había recibido cadenas de oración en los últimos días y su partida generó gran conmoción en redes sociales.
El Gobierno provincial invertirá más de $2.100 millones en una obra que forma parte del plan de modernización energética y seguridad vial. Las nuevas estructuras comenzarán a verse en funcionamiento antes de fin de año.
Como parte de una intervención integral en el anillo vial más importante de San Juan, la Avenida de Circunvalación sumará en los próximos meses un sistema de cartelería LED y cámaras de lectura de patentes con conexión directa al CISEM. Así lo confirmó el director de Recursos Energéticos, José María Ginestar, quien explicó que esta obra se complementa con la instalación de paneles solares que ya están en marcha para garantizar la circulación autosustentable desde el punto de vista energético.
Según detalló el funcionario, la licitación ya fue lanzada y la apertura de sobres está prevista para mediados de agosto. A partir de ese momento, habrá un plazo de 30 días para adjudicar la obra y luego comenzará la ejecución, que demandará 200 días. “Estimamos que hacia fin de año vamos a poder empezar a ver funcionando tanto los nuevos lectores de patentes como las pantallas LED, enmarcadas en el plan de modernización que impulsa el gobernador Marcelo Orrego”, indicó Ginestar.
El proyecto contempla la instalación de cuatro zonas de pórticos, distribuidas estratégicamente sobre la traza de la Circunvalación. Cada uno contará con dos sistemas: por un lado, pantallas LED para información vial y, por otro, cámaras lectoras de patentes, con cuatro dispositivos por sentido de circulación, es decir ocho en total. Estas cámaras estarán conectadas al CISEM para fortalecer el anillo de seguridad.
Consultado sobre el alcance del sistema, Ginestar explicó que por ahora el objetivo es identificar patentes, no controlar velocidad ni otras infracciones. “Es una herramienta clave para la seguridad, no sólo para el tránsito. No podemos perder de vista que todo esto se hace con fondos provinciales, con el esfuerzo de los sanjuaninos, en un contexto donde no contamos con aportes discrecionales de Nación, como siempre remarca el gobernador”, subrayó.
La inversión total será de $2.100 millones y estará a cargo del Gobierno de San Juan. El mantenimiento y la programación de la cartelería correrán por cuenta de la Dirección de Recursos Energéticos, en coordinación permanente con el SISEM, que ya gestiona las cámaras ubicadas en distintos puntos de la Circunvalación. “Nosotros nos encargamos de energizar y sostener esta infraestructura. Lo importante es que vamos a lograr una vía moderna, segura y tecnológicamente equipada”, concluyó Ginestar.
Rocío Vallejo había recibido cadenas de oración en los últimos días y su partida generó gran conmoción en redes sociales.
Culminó sin avances la audiencia en la Subsecretaría de Trabajo. La secretaria general del gremio, Mirna Moral, acusó a la empresa de hostigamiento, liquidaciones incorrectas y falta de entrega de uniformes y altas tempranas.
La nueva coalición, que agrupa a una decena de partidos, competirá en las próximas elecciones legislativas.
Se esperan ráfagas de viento intensas en la noche del miércoles y una jornada inestable el jueves. El fin de semana se perfila estable, con máximas en ascenso.
Todo comenzó cuando la víctima recibió un correo electrónico que alertaba sobre una supuesta transferencia sospechosa en su cuenta de Mercado Libre.