
El Pj y sus aliados, entre ellos el Frente Renovador, lanzaron el espacio con el que irán a las urnas en octubre.
La paritaria docente, que marcará el camino para una actualización salarial de cara a la segunda parte del año, fue pospuesta por el Gobierno.
PolíticaLa esperada reanudación de la mesa paritaria docente, prevista para este lunes 4 de agosto, fue pospuesta por el Gobierno de San Juan. La noticia, comunicada a la parte gremial sin detallar los motivos, generó incertidumbre en un sector que aguardaba con expectativas esta nueva instancia de negociación salarial. Finalmente, la cita con los representantes de UDAP, UDA y AMET se reprogramó para el viernes 8 de agosto a las 14 horas.
La reunión, que servirá de referencia para el resto de los empleados estatales, contará con la presencia de los ministros Roberto Gutiérrez (Economía) y Silvia Fuentes (Educación) en representación del Gobierno, mientras que los sindicatos ya preparan sus propuestas. Patricia Quiroga (UDAP), Karina Navarro (UDA) y Daniel Quiroga (AMET) pondrán sobre la mesa no solo la discusión salarial luego de tres meses.
La última paritaria docente, cerrada en abril, estableció un incremento salarial que se ató al Índice de Precios al Consumidor (IPC). Además, se acordó una suba de 20 puntos en el nomenclador docente, la cual se aplicó en tres tramos: 5 puntos en mayo, 5 en junio y los restantes 10 en julio.
En esta ocasión, los gremios apuntarán a que el nuevo acuerdo logre superar a la inflación y, en el caso de UDA, ya adelantaron un pedido de aumento del 40%, argumentando una pérdida del poder adquisitivo y una deuda del 25,5% por parte del Gobierno en referencia al índice que midió el Instituto de Estadísticas y Censos (INDEC) en diciembre de 2023.
El Pj y sus aliados, entre ellos el Frente Renovador, lanzaron el espacio con el que irán a las urnas en octubre.
El diputado provincial de ACTUAR celebró la conformación del nuevo frente oficialista y remarcó que el proyecto responde a la identidad sanjuanina y a la gestión de Marcelo Orrego.
Picón, Chica, Allende y Aubone votaron a favor, Peluc negativo.
El gobernador bonaerense volvió a cuestionar el al Presidente y reiteró su mensaje en clave electoral.
Rocío Vallejo había recibido cadenas de oración en los últimos días y su partida generó gran conmoción en redes sociales.
Culminó sin avances la audiencia en la Subsecretaría de Trabajo. La secretaria general del gremio, Mirna Moral, acusó a la empresa de hostigamiento, liquidaciones incorrectas y falta de entrega de uniformes y altas tempranas.
La nueva coalición, que agrupa a una decena de partidos, competirá en las próximas elecciones legislativas.
Se esperan ráfagas de viento intensas en la noche del miércoles y una jornada inestable el jueves. El fin de semana se perfila estable, con máximas en ascenso.
Todo comenzó cuando la víctima recibió un correo electrónico que alertaba sobre una supuesta transferencia sospechosa en su cuenta de Mercado Libre.