
Rocío Vallejo había recibido cadenas de oración en los últimos días y su partida generó gran conmoción en redes sociales.
La fuerte medida de fuerza rige desde los próximos días. Estiman que la pérdida del poder adquisitivo fue de más de 40%, desde el inicio de la era Milei.
Las medidas de fuerzas del sector universitario se endurecen. Desde la semana que viene, una decisión de docentes impacta de lleno en alumnos y por un tiempo considerado. Desde CONADU Histórica convocaron an paro de una semana, que tendrá su acatamiento en la provincia de San Juan.
ADICUS, es el gremio docente con más afiliados dentro de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y el que acompañará la decisión de no presentarse a clases, en forma de reclamo. La medida de fuerza se da contra el gobierno de Javier Milei, con quienes no acuerdan paritarias desde hace meses.
"La medida de fuerza será por una semana, desde el 11 al 15 de agosto ", confimó el secretario general de ADICUS, Jaime Barcelona, a DIARIO MÓVIL. A su vez, el educador señaló que la intención es "realizar paros rotativos de 48 horas, semana a semana". Es decir, una semana lunes y martes, la próxima, miércoles y jueves; y así sucesivamente.
Desde el gremio señalan que no hay intenciones de acuerdo paritario. "Ellos ofrecieron el mismo aumento que ofreció para la administración pública nacional, de un 7%, de mayo a casi fin de año, son actualizaciones escalonadas y seguimos por debajo de la inflación; porque estos meses, la paritaria fue de 0%", se quejó uno de los referentes docentes.
El cálculo que realizan desde ADICUS, es que los docentes universitarios, desde el incio de gestión de Milei, perdieron el 45% de poder adquisitivo. "Y seguimos perdieron, porque no hay aumentos", instó Emilio Furlán, docente integrante del sindicato.
Si no se levanta la medida de fuerza, peligran las clases de institutos preuniversitarios y de la UNSJ;m si bien algunos docentes hacen "paro" con asistencia a lugares de trabajos; probablemente la dinámica de las aulas universitarias se vea con un cambio, en los próximos días.
Rocío Vallejo había recibido cadenas de oración en los últimos días y su partida generó gran conmoción en redes sociales.
Culminó sin avances la audiencia en la Subsecretaría de Trabajo. La secretaria general del gremio, Mirna Moral, acusó a la empresa de hostigamiento, liquidaciones incorrectas y falta de entrega de uniformes y altas tempranas.
La nueva coalición, que agrupa a una decena de partidos, competirá en las próximas elecciones legislativas.
Se esperan ráfagas de viento intensas en la noche del miércoles y una jornada inestable el jueves. El fin de semana se perfila estable, con máximas en ascenso.
Todo comenzó cuando la víctima recibió un correo electrónico que alertaba sobre una supuesta transferencia sospechosa en su cuenta de Mercado Libre.