
La sentencia fue dictada este miércoles, durante una audiencia virtual en la que participaron tres de los cuatro imputados.
Los parámetros sobre qué se considerará una inversión relevante serán definidos por el Ministerio de Economía.
NacionalesA través del Decreto 524/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional habilitó la posibilidad de otorgar la ciudadanía argentina a extranjeros que realicen inversiones de alto impacto económico en el país.
Con esta nueva disposición, se implementa formalmente la figura del “ciudadano por inversión”, lo que permitirá que personas —sin importar su tiempo de residencia en Argentina— puedan iniciar el trámite de nacionalización si demuestran haber efectuado una inversión significativa. Los parámetros sobre qué se considerará una inversión relevante serán definidos por el Ministerio de Economía.
El proceso será gestionado por la Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión, organismo dependiente de dicha cartera, que estará a cargo de recibir las solicitudes, verificar el cumplimiento de los requisitos económicos y coordinar informes con distintos entes estatales.
Controles de seguridad
Todas las solicitudes estarán sujetas a rigurosos controles, que incluirán evaluaciones de:
Unidad de Información Financiera (UIF)
Registro Nacional de las Personas (Renaper)
Secretaría de Inteligencia (SIDE)
Registro Nacional de Reincidencia
El objetivo de estos controles es garantizar que la concesión de la ciudadanía no represente riesgos para la seguridad nacional ni para los intereses estratégicos del país.
Además, la normativa permite al solicitante tramitar su CUIT o clave tributaria a través de la Agencia Federal ARCA, a fin de facilitar su integración en el sistema económico local.
La sentencia fue dictada este miércoles, durante una audiencia virtual en la que participaron tres de los cuatro imputados.
El gobierno de San Luis transfirió por error $90 millones a una cuenta equivocada. Es la tercera vez que comete un error similar con una suma millonaria.
La decisión fue tomada luego de que se desestimara una denuncia penal que asociaba su fallecimiento con el supuesto consumo de esteroides y anabólicos.
La medida, de carácter preventivo, alcanza a todo tipo de vehículos en ambos sentidos y fue dispuesta por autoridades nacionales.
Se trata de Juan Pablo Soria de 74 años. Testigos y efectivos policiales intentaron reanimarlo mediante maniobras de RCP, pero no pudieron salvarlo.
Mariano Andrés Herrera, de 39 años, fue hallado sin vida en su domicilio pocas horas después de cubrir un show de La Vela Puerca junto a un colega de la radio El Puente Rock.
El titular del INPRES Rodolfo García habló con DIARIO MÓVIL y analizó la situación que atraviesa la provincia a nivel sísmico, luego del fortísimo terremoto en Kamchatka, ciudad costera de Rusia.
El periodista sufrió un ACV hemorrágico tras cubrir un show. La Justicia analiza si los primeros síntomas pudieron haber sido detectados antes.
Las dos malvivientes, identificadas como Ortega Andrea Giselle y Castillo Celeste Alejandra fueron atrapadas gracias a las cámaras de seguridad.