
Mariano Andrés Herrera, de 39 años, fue hallado sin vida en su domicilio pocas horas después de cubrir un show de La Vela Puerca junto a un colega de la radio El Puente Rock.
El Gobierno anunció una baja permanente en las retenciones al agro como gesto hacia el sector productivo y para reforzar su estrategia económica sin recurrir a una devaluación.
En medio del proceso electoral y con el foco puesto en sostener el superávit fiscal, el Gobierno anunció una reducción permanente en las retenciones para distintos productos agropecuarios. La decisión representa un intento de mejorar la competitividad del campo sin recurrir a una nueva devaluación, mientras se consolida el mensaje político de que el equilibrio fiscal puede traducirse en una menor carga tributaria.
El presidente Javier Milei presentó los cambios durante la inauguración de la Exposición Rural, donde informó que las retenciones para la carne vacuna y aviar pasarán al cinco por ciento. El maíz y el sorgo bajarán al nueve coma cinco, el girasol al cinco coma cinco y la soja descenderá del treinta y tres al veintiséis por ciento. Desde el Ministerio de Economía remarcaron que la medida no debe analizarse desde su efecto recaudatorio sino por su capacidad para estimular la producción de la próxima campaña.
El campo, que arrastra problemas estructurales y una ecuación negativa en muchas regiones, recibió con moderado optimismo la novedad. La medida se suma a un incremento del tipo de cambio real en los últimos dos meses por el salto del dólar oficial y la apreciación del real brasileño, lo que genera algo de alivio frente a los costos dolarizados.
Si bien los beneficios anunciados son parciales, el sector los interpreta como una señal favorable. Según el economista Fernando Marull, el impacto fiscal total de las reducciones no supera el cero coma uno por ciento del PBI, por lo que no pone en riesgo la meta oficial de cerrar el año con un superávit primario del uno coma seis.
El Gobierno busca también cambiar el eje del debate económico, que venía dominado por la volatilidad del dólar y la eliminación de las letras de liquidez, situación que afectó la estabilidad financiera durante varias semanas. En paralelo, se espera que las tasas de interés bajen gradualmente, tras alcanzar niveles muy elevados que preocupaban al sector productivo.
Por otra parte, el Fondo Monetario Internacional confirmó el aval a la primera revisión del nuevo acuerdo con la Argentina. En su comunicado destacó el proceso de desinflación y la recuperación del crecimiento, aunque puertas adentro preocupa el incumplimiento en la meta de acumulación de reservas. Actualmente las reservas netas del Banco Central se mantienen en terreno negativo, con un déficit que ronda los ocho mil millones de dólares.
El anuncio del Fondo anticipa un desembolso de dos mil millones de dólares para los próximos días. Sin embargo, el verdadero desafío del Gobierno será sostener el rumbo económico en medio del calendario electoral y frente a una opinión pública cambiante. Una encuesta reciente reveló una baja de siete puntos en la imagen positiva del presidente, que se ubica en treinta y nueve por ciento, mientras la negativa creció hasta el cincuenta y tres. El rumbo económico y el apoyo político avanzan ahora en paralelo.
Mariano Andrés Herrera, de 39 años, fue hallado sin vida en su domicilio pocas horas después de cubrir un show de La Vela Puerca junto a un colega de la radio El Puente Rock.
El periodista sufrió un ACV hemorrágico tras cubrir un show. La Justicia analiza si los primeros síntomas pudieron haber sido detectados antes.
Las dos malvivientes, identificadas como Ortega Andrea Giselle y Castillo Celeste Alejandra fueron atrapadas gracias a las cámaras de seguridad.
Las ráfagas del sur marcaron el ingreso de una masa de aire frío que mantendrá a San Juan bajo temperaturas invernales durante varios días. El Servicio Meteorológico Nacional no prevé lluvias, pero sí un descenso sostenido de las mínimas.
El hecho se registró en el interior del barrio Juana Manzo, en el departamento de Rawson. Ocurrió en la madrugada de este viernes y piden difusión para encontrar la moto.