
Mariano Andrés Herrera, de 39 años, fue hallado sin vida en su domicilio pocas horas después de cubrir un show de La Vela Puerca junto a un colega de la radio El Puente Rock.
Con un desplome de hasta el 30% en el consumo, carniceros locales advierten que el cerdo gana terreno y esperan que la eliminación de retenciones reactive al sector. “La gente cuida cada peso”, afirman.
La demanda de carne vacuna atraviesa uno de sus momentos más bajos en San Juan. Comerciantes del sector aseguran que las ventas disminuyeron entre un 25% y un 30% durante julio, tanto en comparación con el mismo mes del año pasado como respecto a junio. “El kilo de asado de novillo está a $10.000, la costilla a $8.000 y la punta de espalda supera los $14.000. No todos pueden pagar estos precios”, señaló el empresario cárnico sanjuanino Antonio Parra.
Los cortes más caros, como el lomo y la punta de espalda, siguen teniendo demanda, aunque en cantidades menores. “La gente ajusta la compra. Prefiere llevar cortes económicos o solo lo justo para el día. Lo que se mueve son los bifes o la molida, porque es lo que más rinde”, explicó Parra.
El contexto inflacionario y el encarecimiento de la carne vacuna empujaron a muchas familias hacia otras opciones. “El cerdo se está vendiendo mucho más que antes, es más accesible y, para muchos, es la única alternativa para no dejar de comer carne”, añadió.
A pesar de las dificultades, Parra mantiene expectativas por una medida nacional que podría beneficiar al sector: la eliminación de retenciones a la exportación de carne vacuna. “Podría ayudar a estabilizar el mercado y tal vez bajar algo los precios. Eso nos daría un poco de oxígeno”, comentó.
En San Juan, donde el asado es parte de la cultura familiar, el aumento de precios convirtió a algunos cortes en un lujo. “Cuando la plata no alcanza, la pregunta no es qué corte comprar, sino si se compra carne o no”, resumió Parra.
Mariano Andrés Herrera, de 39 años, fue hallado sin vida en su domicilio pocas horas después de cubrir un show de La Vela Puerca junto a un colega de la radio El Puente Rock.
El periodista sufrió un ACV hemorrágico tras cubrir un show. La Justicia analiza si los primeros síntomas pudieron haber sido detectados antes.
Las dos malvivientes, identificadas como Ortega Andrea Giselle y Castillo Celeste Alejandra fueron atrapadas gracias a las cámaras de seguridad.
Las ráfagas del sur marcaron el ingreso de una masa de aire frío que mantendrá a San Juan bajo temperaturas invernales durante varios días. El Servicio Meteorológico Nacional no prevé lluvias, pero sí un descenso sostenido de las mínimas.
El hecho se registró en el interior del barrio Juana Manzo, en el departamento de Rawson. Ocurrió en la madrugada de este viernes y piden difusión para encontrar la moto.