
El joven sanjuanino superó su primera batalla en el reality con una interpretación conmovedora de “Razón de vivir”. Con una historia de vida cargada de esfuerzo y sensibilidad, Jaime se perfila como uno de los favoritos.
Tras casi tres semanas en terapia intensiva, el joven enfermero sanjuanino recibió el alta médica y continúa su recuperación en casa. Su madre, Daniela López, relató el difícil proceso que vivió la familia desde el siniestro vial ocurrido el 7 de julio.
Interés GeneralEl 7 de julio a la madrugada, la vida de Elías Pezé cambió para siempre. Tenía 30 años, vivía solo, trabajaba como enfermero en urgencias pediátricas del Hospital Rawson y estaba por terminar su licenciatura. Pero esa mañana, cuando circulaba por calle General Acha en su Peugeot 308, fue embestido por una camioneta Toyota Hilux en la intersección con Maipú. El conductor, Gilberto Fabricio Gioja, de 24 años, manejaba con 0,98 gramos de alcohol en sangre, según consta en la causa judicial.
El impacto fue tan violento que Elías sufrió traumatismo de cráneo, fractura de órbita ocular, hemorragias internas y politraumatismos múltiples. Fue inducido a coma y trasladado al Hospital Rawson, donde permaneció en terapia intensiva durante 19 días. Su estado era crítico. Su familia, amigos y compañeros de trabajo organizaron cadenas de oración y se aferraron a la mínima señal de esperanza.
“Cuando lo vi por primera vez, no lo podía creer. Estaba entubado, lleno de cables, todo hinchado… pero yo me acerqué, le agarré la mano y le prometí que no lo iba a soltar hasta verlo bien”, relató Daniela López, su madre, en diálogo con DIARIO MÓVIL. “Hoy está en casa, y eso es todo lo que importa. No está del todo recuperado, pero está vivo. Camina, sonríe, nos reconoce. Es un milagro”.
La recuperación de Elías es progresiva. Según contó su madre, aún tiene edema cerebral en el lóbulo frontal, que deberá reabsorberse con el tiempo. “Decidieron no operarlo porque respondió bien al tratamiento. Pero ese edema le sigue afectando cosas: tiene mareos, un zumbido en los oídos, le cuesta hablar y masticar. Pero lo estamos acompañando paso a paso”, explicó.
Las secuelas también incluyen fracturas en el rostro. “Tiene roto el pómulo, el maxilar superior, la órbita ocular… toda esa parte hay que reconstruirla. Es un proceso largo. Pero ya superamos lo más difícil. Ahora hay que tener paciencia”, agregó.
Daniela no solo dejó su trabajo para cuidarlo, sino que adaptó su casa para que su hijo pueda sentirse cómodo en su nuevo proceso. “Él tenía su vida armada, era totalmente independiente. Volver a casa de su mamá a los 30 años no es fácil, pero sabe que es momentáneo. Está con muchas ganas de recuperarse y seguir adelante”.
Durante la entrevista, la emoción estuvo presente en cada pausa. “Esto fue un antes y un después para todos. No solo se llevaron su auto. Arrasaron con su vida, con su estabilidad, con la tranquilidad de toda una familia. Las noches en el hospital, el miedo constante, ver cómo cambia todo de un día para otro… no se olvida”.
Aun así, Daniela se mostró profundamente agradecida con quienes acompañaron desde el primer día. “Gracias a todos los que compartieron, a los medios que ayudaron a visibilizar, a quienes rezaron por él sin conocernos. Todo eso le llegó, nos llegó. Esas cosas sostienen. Y él ahora lo siente, lee las cartas, se emociona. Es fuerte, tiene muchas ganas. Lo va a lograr”, aseguró.
El fiscal Sebastián Gómez confirmó que el Ministerio Público Fiscal resolvió postergar la audiencia de formalización contra Gioja, que había sido solicitada inmediatamente después del hecho. La decisión se basa en la evolución favorable de Elías, que —según detalló Gómez— permite mantener la carátula actual como lesiones culposas, sin un agravamiento penal.
“Seguimos hablando de lesiones, no de un homicidio. Gracias a Dios”, sostuvo el fiscal. Además, se espera el resultado de una pericia accidentológica clave, y ya se incorporaron videos adicionales al expediente que muestran que el conductor habría cruzado sin respetar el cartel de “pare”.
El joven sanjuanino superó su primera batalla en el reality con una interpretación conmovedora de “Razón de vivir”. Con una historia de vida cargada de esfuerzo y sensibilidad, Jaime se perfila como uno de los favoritos.
La exboxeadora murió dos semanas después de haber sufrido un ACV.
La nueva edición del reality musical tiene presencia local: cinco talentos de San Juan avanzaron en el certamen de Telefe y ya se enfrentan en las “batallas” para seguir en carrera.
La ex campeona mundial de boxeo tenía 47 años y había sido internada por un ACV. Su última visita a la provincia fue en 2023.
Tras casi tres semanas en terapia intensiva, el joven enfermero sanjuanino recibió el alta médica y continúa su recuperación en casa. Su madre, Daniela López, relató el difícil proceso que vivió la familia desde el siniestro vial ocurrido el 7 de julio.
Marcelo Acosta, enfermero del Hospital Rawson, podría ser llevado a juicio por no asistir a una paciente que terminó falleciendo.
La provincia diseña un nuevo sistema de acceso a la vivienda que combinará terrenos estatales, inversión privada y financiamiento bancario.
El domingo trajo de las temperaturas más bajas del mes, pero el alivio está cerca: desde el martes comienza una paulatina recuperación térmica en toda la provincia.
El Ministerio de Salud Pública confirmó un incremento de casos de gripe A desde la semana 22 del año, mientras que el COVID-19 no presenta circulación significativa en la provincia.