
Mariano Andrés Herrera, de 39 años, fue hallado sin vida en su domicilio pocas horas después de cubrir un show de La Vela Puerca junto a un colega de la radio El Puente Rock.
El diputado Juan de la Cruz Córdoba explicó el proyecto que propone destinar un 10% de lo recaudado por patentes al mantenimiento vial en toda la provincia. La iniciativa será tratada en la próxima sesión de la Legislatura sanjuanina.
El interbloque oficialista presentó en la Cámara de Diputados de San Juan una propuesta para modificar parcialmente la ley impositiva, con el objetivo de asegurar fondos provinciales destinados a la pavimentación de rutas y calles en los 19 departamentos. Así lo confirmó el diputado Juan de la Cruz Córdoba, quien detalló que el proyecto tiene mensaje del gobernador Marcelo Orrego y fue elaborado en conjunto con el Ministerio de Hacienda.
“Frente a la falta de envío de fondos por parte del gobierno nacional para obra pública, y puntualmente para el mantenimiento de caminos, el gobernador ha planteado una modificación que permite asignar un 10% de lo recaudado en concepto de impuesto automotor –comúnmente conocido como patente– a pavimento”, explicó el legislador.
Córdoba aclaró que no se trata de un nuevo impuesto ni de un redireccionamiento general de recursos, sino de una afectación específica sobre un porcentaje ya existente. “Lo que se haría es destinar una parte concreta del impuesto automotor a un fin específico, que es el mantenimiento y pavimentación. Esto es importante porque, en general, los recursos van a rentas generales, pero esta vez quedarían asignados exclusivamente a infraestructura vial”, subrayó.
El proyecto tomará estado parlamentario en la próxima sesión ordinaria y, según anticipó, será girado a las comisiones de Hacienda y de Legislación y Asuntos Constitucionales. “Ya hemos conversado con varios diputados de otros bloques y la idea fue bien recepcionada, así que creemos que va a poder caminar sin mayores obstáculos”, sostuvo.
Consultado sobre el impacto potencial de la medida, Córdoba explicó que aún no cuentan con un cálculo oficial sobre la recaudación estimada, pero insistió en la urgencia de la medida: “Todos sabemos que hay calles en mal estado y barrios que, aunque se hicieron en los últimos años, nunca tuvieron pavimento. Por eso, esta es una herramienta concreta y necesaria”.
Además, el diputado destacó que la Legislatura continúa trabajando en otros temas clave, como convenios con el Instituto de Agricultura Internacional y asociaciones civiles, y en la aprobación de acuerdos firmados con el Ministerio de Transporte nacional. También se refirió al fallecimiento del fiscal general de la Corte, Eduardo Quattropani, y al inicio del proceso para elegir a su reemplazante: “Tenemos 90 días para hacerlo. El Consejo de la Magistratura deberá elevar una terna y, tras las entrevistas en la Comisión de Justicia y Seguridad, será el pleno de la Cámara quien defina a la nueva autoridad”.
Mariano Andrés Herrera, de 39 años, fue hallado sin vida en su domicilio pocas horas después de cubrir un show de La Vela Puerca junto a un colega de la radio El Puente Rock.
El periodista sufrió un ACV hemorrágico tras cubrir un show. La Justicia analiza si los primeros síntomas pudieron haber sido detectados antes.
Las dos malvivientes, identificadas como Ortega Andrea Giselle y Castillo Celeste Alejandra fueron atrapadas gracias a las cámaras de seguridad.
Las ráfagas del sur marcaron el ingreso de una masa de aire frío que mantendrá a San Juan bajo temperaturas invernales durante varios días. El Servicio Meteorológico Nacional no prevé lluvias, pero sí un descenso sostenido de las mínimas.
El hecho se registró en el interior del barrio Juana Manzo, en el departamento de Rawson. Ocurrió en la madrugada de este viernes y piden difusión para encontrar la moto.