
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
Hidráulica insiste en el corte del servicio a regantes en estado de morosidad y aseguran que debe valorizarse a quienes realmente pagan.
Desde el Departamento de Hidráulica de la provincia, el director de la entidad, Raúl Ruiz, explicó a DIARIO MÓVIL cómo se realizan los distintos mantenimientos, pero destacó también detalles respecto a la suspensión a deudores y cómo realizan la monda de canales.
Al referirse a la suspensión del servicio a los regantes con falta de pagos, Ruiz expuso que la deuda es alta y a mediados de febrero iniciaron con la notificación. "Empezamos a realizar intimaciones fehacientes a los titulares que tenían deuda dando plazo de 60 días. En algunos casos no lo hicieron", indicó. "Hablamos de un 60 o 65% de morosidad", insistió.
En este marco, son 60 productores intimados a cortarles el servicio, aunque aún tienen tiempo de regularizar su situación.
Por otra parte, mantuvieron reuniones con regantes, quienes también plantearon algunas inquietudes. "Estos temas a desarrollar serán en septiembre, cuando tengamos un panorama del pronóstico hídrico", sostuvo.
Se reunieron con Junta de Riego y uno de los puntos planteados es la suspensión del servicio a morosos. "Es darle valor a a la gente que realmente cumple con el pago del servicio. Quien no cumpla no tendrá el recurso disponible", advirtió.
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El siniestro ocurrió en Pocito, hace varias semanas. Habrá una campaña de concientización vial en el lugar.
El músico calificó la medida como “un golpe duro”, al señalar que afecta a “la fuente laboral de 30 personas” que trabajan con el grupo,
En una reunión clave en el Centro Cívico, el Gobierno provincial y los sindicatos docentes alcanzaron un consenso que establece un aumento salarial.
El procedimiento, que incluyó la participación del Grupo GERAS y un can detector, culminó con el secuestro de cocaína, dinero en efectivo y elementos de fraccionamiento.