
CFK pidió salir a militar para que los que “están hambreando a la gente tengan su merecido en las urnas”
PolíticaLa exmandataria se comunicó por teléfono durante un plenario organizado por Mayra Mendoza.
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, aseguró que la provincia logró mantener el equilibrio económico pese al retiro de fondos nacionales.
PolíticaEn un contexto marcado por el retiro de fondos nacionales, el gobernador Marcelo Orrego afirmó que San Juan mantiene el equilibrio financiero gracias a una gestión austera, aunque advirtió que no hay margen para el gasto excesivo.
“Yo no cuento con los recursos que tenían otras administraciones: ya no hay fondos de conectividad, ni incentivos docentes, ni subsidios al transporte. Tampoco recibimos transferencias discrecionales ni contamos con obras nacionales que antes estaban en marcha y que ahora debimos asumir desde la provincia”, señaló.
Además, mencionó la caída de una decena de programas de salud dirigidos a personas con enfermedades crónicas. “Todo eso se terminó, pero salimos a cubrir esas necesidades porque son prioritarias”, afirmó.
Orrego destacó que, pese a ese panorama, las finanzas de la provincia están ordenadas: “Gracias a Dios, San Juan está equilibrada, pero eso no significa que podamos tirar ni un poquito de manteca al techo. Tenemos que seguir por el camino de la austeridad y del esfuerzo colectivo”.
El mandatario también subrayó el crecimiento del empleo formal: “San Juan ha sido una de las tres provincias con mayor crecimiento en empleo formal en el país. Pero no me detengo en lo que se logró, sino en lo que falta: hay muchos hombres y mujeres que aún necesitan trabajar”.
En esa línea, destacó el trabajo conjunto con el sector privado y fundaciones para generar nuevas oportunidades. Mencionó especialmente el programa “Comprendo y Aprendo”, de alfabetización para adultos, impulsado por la provincia y pionero a nivel nacional. “Los resultados están siendo extraordinarios”, celebró.
Finalmente, Orrego repasó algunas de las obras en marcha: reparación y construcción de escuelas, pavimentación de rutas provinciales, finalización de hospitales clave y la descentralización de los consultorios externos del Hospital Rawson. También remarcó la obra de la avenida Circunvalación, que definió como “la primera autosustentable del país”.
“Estamos poniendo toda la voluntad para que los sanjuaninos tengan un mejor presente y futuro”, concluyó.
La exmandataria se comunicó por teléfono durante un plenario organizado por Mayra Mendoza.
La intendenta de Caucete sigue dilatando los pagos adeudados y, sin autocrítica, señala "operaciones políticas" para desgastar su imagen. "“Si nos llaman al juego, seguramente sabremos jugar”, desafía Rosas.
En medio de las críticas por el cierre de listas en Provincia, la hermana del Presidente publicó un mensaje. Defendió a los elegidos y apuntó contra la interna.
La cifra representa un aumento de casi el 76% respecto del período fiscal anterior, cuando había declarado $4.719 millones.
Oficialmente dieron a conocer los nombres y apellidos de los más de 200 beneficiarios.
Son electrodomésticos que hasta ayer estaban prohibidos que cruzaran la Cordillera.
Los ladrones armados se hicieron pasar por albañiles, a los que llevó desde Ruta 5 hasta Ruta 20. El dramático relato del trabajador.
La situación lleva años y, aunque fue advertida a la supervisión y al Ministerio de Educación, aseguran que nunca obtuvieron respuestas.
El matrimonio vive en el Barrio San Martín. El hombre se habría descompensado en la ducha y su esposa al intentar recorrerlo terminó herida.