
Oficialmente dieron a conocer los nombres y apellidos de los más de 200 beneficiarios.
Son electrodomésticos que hasta ayer estaban prohibidos que cruzaran la Cordillera.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, confirmó este jueves que los argentinos podrán comprar y traer desde el exterior los electrodomésticos de la denominada "línea blanca", es decir, heladeras, hornos eléctricos, lavarropas y aires acondicionados, entre otros.
Frente a la conveniencia de precios en países como Chile, con tiendas como Falabella, IKEA, Sodimac, Easy, París y Ripley, seguramente la medida impacte de lleno en las ventas en las casas de Argentina.
"Más facilidad para importar electrodomésticos", publicó el funcionario de Javier Milei en la red social X, al oficializar el nuevo "régimen simplificado de importación de productos línea blanca".
Citando una película de terror y comedia sobrenatural llamada "The Refrigerator" (1991), donde una heladera malévola ataca a una pareja, Sturzenegger dijo que desaparece la prohibición que regía sobre los electrodomésticos de línea blanca importados para uso particular, mediante la resolución IG-2025-3-E-ARCA-DGADUA, que lleva la firma de Andrés Velis, director general de Aduanas.
"Abajo la pantalla de aduana como lucía ayer y como luce hoy", aclaró el ministro, señalando que la novedad tiene vigencia inmediata.
De esta forma, el cambio en la normativa impacta en el régimen de viajeros dispuestos por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que desde ahora sólo mostrará como prohibiciones para ingresar a Argentina: material arqueológico y cultural, mercadería con finalidad comercial o industrial, estupefacientes y armas/explosivos.
Se puede traer un electrodoméstico de línea blanca por año
El portal web de ARCA ya muestra los lineamientos del nuevo régimen simplificado para productos de línea blanca con una aclaración: no afecta al tope de los 300 dólares por vía terrestre ni a los 500 dólares por vía aérea del régimen de equipaje tradicional (productos tecnológicos como televisores, equipos de audio, videojuegos, computadoras y demás).
De todos modos, el Gobierno aún no precisa cuáles son los aranceles o derechos de importación a pagar de manera adicional.
"La importación no se realizará en el marco del Régimen de Equipaje, no afectando sus franquicias, ya que, en rigor, aquel Régimen no contempla este tipo de mercaderías. Los viajeros podrán hacer uso de la vía del equipaje para ingresar productos de línea blanca tributando derechos en el marco del Régimen General", señaló el fisco.
"Se admitirá un máximo de una unidad de la misma especie, en condición de nueva, por año calendario y por viajero mayor de 16 años. Para ello, se deberá completar el formulario OM2153-A, el cual tendrá para el viajero carácter de Declaración Jurada", aclaró ARCA sobre los electrodomésticos a importar.
"Una vez generada la liquidación tributaria y pagada la misma por parte del viajero, se encontrará autorizada su importación", agregó.
Cuáles son los electrodomésticos de línea blanca que ahora sí están permitidos importar
Según lo informado por ARCA, el listado incluye:
Heladeras
Freezers
Lavarropas
Secarropas
Equipos de funciones combinadas
Lavavajillas
Hornos eléctricos
Cocinas eléctricas
Calefones eléctricos
Termotanques eléctricos
Calderas eléctricas
Aires acondicionados
Precios:
Precios de heladeras en Falabella Chile (julio de 2025)
Heladera Midea Bottom Freezer
Alto: 150 cm / Ancho: 47 cm / Profundidad: 51,1 cm
Capacidad: 169 litros
Control digital de temperatura
189.990 pesos chilenos / 199,99 dólares / 259.986 pesos argentinos (dólar a $1.300)
Heladera Samsung Top Mount Freezer Space Max No Frost
Alto: 171,5 cm / Ancho: 60 cm / Profundidad: 64,7 cm
Capacidad: 68 litros
Dispensador de agua
359.990 pesos chilenos / 378,94 dólares / 492.618 pesos argentinos
Heladera Hisense Side by Side No Frost
Alto: 178,6 cm / Ancho: 91 cm / Profundidad: 64,6 cm
Capacidad: 173 litros
Control touch, iluminación LED y balcón de puerta XXL para botellas de tres litros
389.990 pesos chilenos / 410,52 dólares / 533.670,53 pesos argentinos
Fuente: Los Andes
Oficialmente dieron a conocer los nombres y apellidos de los más de 200 beneficiarios.
Los ladrones armados se hicieron pasar por albañiles, a los que llevó desde Ruta 5 hasta Ruta 20. El dramático relato del trabajador.
La situación lleva años y, aunque fue advertida a la supervisión y al Ministerio de Educación, aseguran que nunca obtuvieron respuestas.
El matrimonio vive en el Barrio San Martín. El hombre se habría descompensado en la ducha y su esposa al intentar recorrerlo terminó herida.
El hombre de 91 años perdió la vida en el baño de su domicilio y su esposa, que padece de dificultades para movilizarse, sufrió heridas. Ella se quedó a su lado tras la triste situación.