Cómo es el proceso para reemplazar al fiscal general: El "subrogante" y los dos nombres fuertes que dejó Quattropani

Quattropani falleció este lunes. Dejó una huella en la Justicia y ahora, su reemplazo tendrá una importante obligación en sus espaldas.

Diario MóvilDiario Móvil
bbc25275-d362-4770-bfbf-b01eb254e3b2
Galvani

En la madrugada de este lunes, sobre las 4:30, se conoció la triste noticia del fallecimiento de Eduardo "Jimmy" Quattropani, uno de los sanjuaninos más influyentes de la Justicia local. Pasó más de 30 años alfrente de Fiscalía General de la Corte Suprema; por momentos enfrentó al máximo tribunal, lideró modificaciones históricas en la Justicia y dejó una marca en la histoia reciente de Tribunales. Tras el último adiós, el Ministerio Público Fiscal ya tendría un reemplazante (provisorio), pero desde mañana comienza a correr el plazo para hallar al nuevo funcionario judicial. 

Daniel Galvani, es el fiscal que ocupó el cargo de Quattropani, durante estos tres últimos meses; aunque los secretarios de la Fiscalía de Estado tenían una fuerte impronta, ellos son: Fernando Rahme y Rolando Lozano. El primero se encarga de la supervisión de Delitos Especiales, ANIVI y Estafas, y también quedó coordinando el área de la comunicación; mientras que Lozano supervisa CAVIG y Delitos contra la Propiedad. Los dos sanjuaninos, junto con otros secretarios, cumplen órdenes directas del Fiscal General. 

Ahora, Glavani continuará ejerciendo el cargo que ocupaba "Jimmy", hasta que exista una designación definitiva de su reemplazo. 

quattropani

Hay un plazo de 90 días para la elección del cargo vacante. El proceso se dará por concurso; la evaluación de postulantes la realizará el Consejo de la Magistratura y posteriormente realizarán una terna. La Cámara de Diputados finalizará, con la elección del Fiscal General de la Corte Suprema de Justicia. 

En el caso de que no se cumpla el proceso de reemplazo, el máximo tribunal judicial de San Juan podrá elegir un fiscal provisorio. 

Ahora habrá que esperar para conocer los nombres. El cargo será anhelado reconocidos abogados que recorren a diario los pasillos de Tribunales; funcionarios judiciales, y no descartan que hombres que se hayan dedicado a la política aparezcan en las listas. 

Los requisitos para postularse son: 

  • Ser argentino, o tener ciudadanía de al menos diez años
  • Ser abogado, y tener al menos diez años de ejercicio profesional o dentro del Consejo de la Magistratura. 
  • Ser mayor de 30 años.

LA PALABRA DE GALVANI 

En un clima de conmoción institucional, el fiscal general de la Corte Suprema subrogante Daniel Galvani ofreció declaraciones públicas este lunes tras el fallecimiento de Eduardo Quattropani, quien condujo el Ministerio Público Fiscal de San Juan desde 1993 hasta su muerte. “Sí, lamentablemente, un momento muy difícil. Jimmy, como lo llamábamos, ha dejado una huella muy profunda en todos nosotros”, expresó Galvani con visible emoción.

El funcionario recordó la impronta diaria que Quattropani imprimía a la tarea judicial: “Tenía una palabra con mucho peso, un poder de decisión firme y una claridad que marcaban el rumbo del Ministerio Público Fiscal. Su última gran obra fue el impulso al sistema acusatorio, que arrancó con Flagrancia y se consolidó con las unidades fiscales”.

Galvani subrayó que, a pesar de la enfermedad que alejó a Quattropani de su función en los últimos meses, la estructura que dejó permitió sostener el funcionamiento del organismo: “Más allá de su ausencia física, el Ministerio ha seguido operando normalmente gracias a los pilares que él estableció. Vamos a continuar su legado”.

Al referirse a los vínculos personales que Quattropani cultivó durante décadas, el fiscal general subrogante destacó su rol como referente cercano para todo el cuerpo de fiscales: “Muchos lo han sentido como un padre. Más allá de ser el jefe, uno podía plantearle problemas personales, pedirle un consejo o una gestión. Siempre estaba ahí, acompañando”.

En nombre del Ministerio Público, Galvani sostuvo que la figura de Quattropani será recordada no solo por sus reformas judiciales, sino también por su calidad humana: “Su ausencia se va a notar todos los días. Pero su legado, su forma de trabajar y de enseñar, van a seguir guiando nuestra tarea”.

Lo más visto
Frio invierno ola polar viento lluvia

Viento sur intenso y descenso de la temperatura en San Juan

Diario Móvil

Las ráfagas del sur marcaron el ingreso de una masa de aire frío que mantendrá a San Juan bajo temperaturas invernales durante varios días. El Servicio Meteorológico Nacional no prevé lluvias, pero sí un descenso sostenido de las mínimas.