Unos 400 policías y penitenciarios bajo investigación en San Juan: cómo se procede

Desde la Subsecretaría de Inspección y Control de la Gestión de la Seguridad Pública detallaron el sistema de control disciplinario y las consecuencias que enfrentan los efectivos que incumplen sus deberes

Diario MóvilDiario Móvil
Policia taser
Imagen ilustrativa.

La presunta agresión a un detenido en la Comisaría 6°, que terminó con tres policías arrestados y suspendidos, volvió a poner el foco sobre el sistema de control interno en las fuerzas de seguridad de San Juan. En paralelo a la causa judicial por apremios ilegales, desde el Ministerio de Seguridad se abrió un sumario administrativo y se avanzó con la suspensión preventiva sin goce de haberes de los tres efectivos involucrados. Pero ese expediente es solo uno de los más de 400 que se tramitan actualmente por diversas faltas cometidas por policías y penitenciarios.

Según explicó el subsecretario de Inspección y Control de Gestión de la Seguridad Pública, Damián Villavicencio, actualmente hay en curso entre 300 y 400 causas disciplinarias. “En algunos casos se trata de una sola falta, pero hay agentes que acumulan varios expedientes simultáneos”, indicó. Las infracciones van desde faltas leves, como incumplimientos en el horario de servicio, hasta hechos graves que derivan en exoneraciones.

c62266b2-e64e-4a4e-9bad-d599db0ae54e

En cuanto al procedimiento, detalló que la investigación administrativa corre de manera paralela a la judicial. Si la Justicia dicta una condena firme contra un policía, la exoneración es automática. “Las causas que llegan a la Justicia penal y terminan en una sentencia condenatoria con efecto firme implican la expulsión inmediata del agente de la fuerza”, explicó Villavicencio.

Más allá de los casos graves, también se avanza en la corrección de conductas menores. “Durante el proceso de instrucción sumarial se capacita al personal sobre reglamentos, trato con el ciudadano y responsabilidad institucional. Nuestro objetivo también es formativo, porque muchas veces son faltas que se cometen por desconocimiento”, sostuvo el funcionario.

9c9cb18a-0631-4557-981a-9b0a5a1fb1fa

Sobre las sanciones más habituales, indicó que las suspensiones sin sueldo son las más frecuentes, en función de la gravedad de la falta. Cada día de suspensión implica la pérdida de haberes correspondientes.

Respecto al caso que encendió la alarma pública, los tres agentes de la Comisaría 6° continúan detenidos mientras se desarrolla la investigación por lesiones y apremios ilegales. Las cámaras de seguridad externas, los testimonios del personal de turno y los informes médicos forman parte del expediente, tanto judicial como interno.

“El caso es grave, por eso se actuó con la máxima rigurosidad desde el inicio. Pero no es el único. Estamos trabajando en fortalecer los controles para que la conducta policial esté a la altura del compromiso que requiere el uniforme”, concluyó Villavicencio.

Lo más visto