
La mujer, de 19 años, había parido en su propia casa sin ningún tipo de asistencia.
Así lo estimó el especialista Martín González Rozada, del Departamento de Economía de la Universidad Torcuato Di Tella.
NacionalesEl nivel de pobreza en Argentina se redujo al 31,6% de la población urbana durante el primer semestre de 2025, marcando su valor más bajo desde fines de 2018. Así lo estimó el especialista Martín González Rozada, del Departamento de Economía de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), en su medición conocida como “nowcast” de pobreza.
Se trata no solo del mejor registro en lo que va de la gestión de Javier Milei, sino también de un nivel inferior al que dejó la administración anterior de Alberto Fernández. Según los analistas, uno de los principales factores detrás de esta caída fue la fuerte desaceleración de la inflación, que pasó del 25% mensual en diciembre de 2023 a un 1,6% en junio, último dato disponible.
De acuerdo a las proyecciones de UTDT, unas 9,4 millones de personas viven en hogares urbanos pobres, sobre un total de 29,6 millones de habitantes en áreas relevadas por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec.
En la comparación interanual, las cifras muestran una caída muy marcada: la tasa de pobreza pasó de 52,9% en el primer semestre de 2024 a 31,6% este año. También la indigencia descendió significativamente, de 18,2% a 7,4%. Esto ocurrió en un contexto en el que las canastas básicas que marcan los umbrales de pobreza e indigencia aumentaron 42,7% y 38,8%, respectivamente.
Desde la UTDT explicaron que esta reducción se debe, en parte, a una mejora del poder adquisitivo de los ingresos familiares respecto a la canasta básica total y a una distribución del ingreso más equitativa. Sin embargo, advirtieron que el efecto positivo de esos factores se vio parcialmente compensado por el aumento real del valor de la canasta básica, que encareció el umbral necesario para no ser pobre.
Los cálculos de la UTDT están en línea con los últimos datos difundidos por el Gobierno. Según el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales del Ministerio de Capital Humano, la pobreza fue del 31,7% en el primer trimestre de 2025, lo que significa una baja de 23,1 puntos en comparación con el mismo período del año anterior y de 6,4 puntos respecto a fines de 2024.
En cuanto a la indigencia, el Gobierno informó que se ubicó en 7,3% entre enero y marzo de este año, con una reducción de 12,9 puntos interanual y de 0,9 puntos frente al trimestre previo.
Es importante aclarar que estos datos de UTDT y del Ministerio de Capital Humano son estimaciones y no reemplazan la medición oficial del Indec, que se publica dos veces por año con datos del semestre anterior. Según el último informe del organismo estadístico, la pobreza había cerrado 2024 en 38,1%. El nuevo dato oficial para el primer semestre de 2025 se conocerá en septiembre, pero distintos analistas coinciden en que la tendencia es de una caída sostenida de la pobreza en el país.
La mujer, de 19 años, había parido en su propia casa sin ningún tipo de asistencia.
La pequeña de 8 meses continúa internada en la UTI Pediátrica del hospital Masvernat.
El gremio APLA deberá acatarla y se levanta el paro previsto para este sábado.
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
El titular de AISA Group, Juan José Retamero, confirmó que el proyecto minero en Jáchal podría extender su vida útil por 20 años más y crear cientos de puestos de trabajo si se aprueba el nuevo régimen de incentivos a grandes inversiones.
El joven enfermero permanece internado en terapia intensiva luego de ser embestido por una camioneta cuyo conductor dio positivo en alcoholemia. La Justicia investiga el caso y su familia pide oraciones por su recuperación.
Un ciclista murió atropellado por una camioneta en Córdoba. El conductor era un menor de 16 años que, sospechan, estaba aprendiendo a manejar.
Alberto Tovares, titular de UOCRA San Juan, confirmó que dos tramos de acceso al yacimiento en Iglesia ya están en obra. Son más de 290 los puestos laborales que se activan en esta etapa.
Se trata de Darío Aguirre, quien sufrió graves heridas al caer en un pozo de tres metros y quedar sepultado por arena. Permanece en terapia intensiva.