Según un estudio, una familia sanjuanina necesitó más de $570 mil para no caer en la pobreza

El cálculo parte de lo que necesita en alimentos, una familia tipo de cuatro integrantes, dos menores de edad incluidos.

Diario MóvilDiario Móvil
Inflación supermercado consumo góndola

La Asociación Amas de Casa del País difundió este martes su relevamiento mensual correspondiente a junio, y los números confirman la preocupación de muchas familias sanjuaninas: la Canasta Básica Alimentaria (CBA) —que determina el ingreso mínimo que necesita una familia para no caer en la indigencia— osciló entre $578.000 y $586.000, dependiendo del lugar de compra.


Según detallaron desde la entidad, los alimentos que más aumentaron en el mes fueron las carnes rojas y los huevos, productos esenciales en la mesa diaria de los hogares.


Además, aunque no forman parte de la CBA pero sí de los gastos habituales de cualquier familia, los productos de higiene personal también mostraron incrementos importantes, especialmente en shampoo, jabones líquidos y de tocador.


Desde la asociación remarcaron que estos incrementos generan una presión cada vez más fuerte sobre las economías familiares y reclamaron mayor control y regulaciones para frenar el constante encarecimiento de los alimentos básicos.

El próximo informe de julio podría reflejar el impacto adicional de los aumentos recientes en combustibles y servicios, que también terminan influyendo en los precios de los alimentos.

Lo más visto