Beba sanjuanina con dr0ga en sangre: La madre salió de prisión

La mujer quedó en libertad, este jueves. El martes quedó detenida tras realizarle estudios a la pequeña.

Diario MóvilDiario Móvil
Marcial Quiroga
Marcial Quiroga

Este jueves, pasado el mediodía; la madre de la beba de 2 años que fue encontrada con cocaína en sangre, retomó su libertad. El caso ocurrió hace poco más de una semana, hoy se realizó una audiencia, para definir el futuro de la sanjuanina. La Justicia sí tomó otras medidas, como la prohibición de acercamiento. 

La semana pasada, hubo revuelo en el hospital Marcial Quieroga, cuando una nena llegó con síntomas de intoxicación. Una menor de edad fue diagnosticada con cocaína en sangre y este lunes se conocieron detalles del aberrante caso. 

Un llamado al 911 alertó a las autoridades y advertían por una salud de una beba de 2 años, por un golpe en la cabeza, pero el panorama cambió al observar los primeros estudios médicos. "Recibimos un llamado telefónico de la Unidad Fiscal Cavig, donde me informaron que había una nena en riesgo. Ingresó al Hospital Marcial Quiroga por un posible traumatismo de cráneo. Se le realizaron estudios porque tenía dificultades en la marcha, pero no se detectó traumatismo, sí se confirmó que dio positivo en cocaína”, confirmó la asesora de Menores, Patricia Sirera. 

Patricia Sirera

Patricia Sirera

Tras el episodio, se realizó una denuncia penal de oficio y ya comenzó un abordaje a la familia, y entorno de la menor. La hipótesis que circula, es que la beba consumió accidentalmente la droga, ya que la tenía cerca, a su alcance. De esta manera, quedaría descartada que la nena consumió por medio de lactancia materna. “Se investiga cómo llegó la sustancia al alcance de la menor. Se activó el abordaje interdisciplinario para tratar esta problemática de forma responsable”, finalizó la funcionaria en diálogo con Canal 13. 

En Tribunales, hoy, jueves; el juez de Garantías, Federico González, dejó en libertad a la acusada. El pedido lo hizo el fiscal de UFI CAVIG, Mario Panetta. Sin embargo, el magistrado prohibió el acercamiento de la mujer a la pequeña; ella quedará al resguardo de sus abuelos maternos, al igual que sus otros dos hermanos menores. 

González indicó que existe un plazo de Preparatorio Penal de seis meses. En ese lapso, Fiscalía tendrá que reunir pruebas, y la Justicia determinará la responsabilidad de los actos de la madre. 

Lo más visto