
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Los referentes de Juntos por el Cambio. Cuestionaron iniciativas impulsadas por la oposición que, según estimaciones, comprometerían el equilibrio de las cuentas públicas.
En medio de un clima de tensión previa a una sesión clave en el Senado, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, tomó una postura firme en defensa del equilibrio fiscal y se sumó a un frente común de mandatarios provinciales que resolvió no acompañar proyectos con alto impacto presupuestario, entre ellos, la reposición de la moratoria previsional, aumentos en jubilaciones y la declaración de emergencia en discapacidad.
Orrego fue parte de una reunión virtual junto a otros gobernadores que formaron parte de la ex coalición Juntos por el Cambio, como Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Claudio Poggi (San Luis), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco) y Jorge Macri (CABA). En el encuentro también participaron senadores y legisladores aliados de cada provincia.
Según trascendió, los mandatarios acordaron rechazar el avance de estas iniciativas por considerar que implican un “bombazo fiscal” para el Estado nacional. Citaron informes que estiman un costo superior al 2,5% del PBI, una cifra que, aseguran, pone en riesgo la estabilidad de las finanzas públicas en un contexto económico delicado.
El propio Orrego, que mantiene una postura dialoguista con el gobierno nacional, comparte con sus pares la idea de que el orden fiscal es prioritario y que cualquier reforma social o económica debe estar enmarcada en la sostenibilidad presupuestaria.
Durante la reunión también se definió una estrategia legislativa: intentar dividir en dos la sesión de este jueves, con un cuarto intermedio entre tramos, para permitir que los senadores puedan abordar luego los proyectos que cuentan con consenso entre los 24 gobernadores.
Esos proyectos incluyen:
En este caso, el impacto fiscal estimado es apenas del 0,11% del PBI, por lo que los gobernadores lo consideran una medida responsable y viable.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.
La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.
Este sábado, la plaza se llena de vida con propuestas gratuitas para toda la familia: espectáculos, talleres, gastronomía y muchas sorpresas.
El siniestro ocurrió en horas de la noche, en la intersección de Perona y Rivadavia. Investigan las causas del impacto.